![]() |
Licenciado en optometría |
![]() |
cuatro años y un año de servicio |
![]() |
377 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descargar |
![]() |
Medicina |
![]() |
enero y julio |
![]() |
25 de junio de 2015 |
![]() |
28 de enero de 2021 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo General:
El objetivo general de la licenciatura en Optometría, es formar profesionales altamente certificados a nivel licenciatura, encargados del cuidado de la salud visual y del sistema visual humano. La formación integral de nuestros alumnos les permite adquirir los conocimientos, criterios, habilidades y destrezas necesarias para dar respuesta a las necesidades sociales en materia de salud visual; tanto en su diagnóstico como en la prevención, rehabilitación y adaptación de sistemas ópticos, protésicos, verificación, diseño y desarrollo de programas de entrenamiento y terapia visual, diseño y propuestas de mejoras económicas así como facilitar su incorporación a la docencia, investigación y a la industria óptica.
Perfil de ingreso:
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Querétaro será un egresado de bachillerato que reúna las siguientes características:
Habilidades y destrezas:
- Capacidad para el aprendizaje independiente
- Actitud creativa y reflexiva hacia el nuevo conocimiento
- Actitud crítica y propositiva para la resolución de los problemas de salud visual
- Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinariamente
- Interés en las actividades de investigación de las problemáticas de salud visual del estado
Aptitudes:
- Comportamiento ético
- Compromiso social y vocación de servicio
- Interés en su educación permanente y superación profesional
- Compromiso en brindar seguridad del paciente y la calidad de presentación de servicios de salud visual
Perfil de egreso:
El egresado de la Licenciatura de Optometría de la Universidad Autónoma de Querétaro será un licenciado con los conocimientos, habilidades y competencias para el ejercicio de la optometría y la atención primaria de la salud visual con un alto sentido de responsabilidad, con capacidad para aplicar los conocimientos de la medicina preventiva, terapéutica y la rehabilitación en los problemas de salud visual prevalentes en nuestro país. Su enfoque clínico y social estará orientado a la resolución de los problemas de atención del individuo con déficit visual y su aptitud profesional e innovativa le permitirán integrar los componentes de atención en salud: prevención, promoción, curación y rehabilitación a una práctica ética, socialmente responsable, así como orientarse en forma proactiva al posgrado y a la generación del conocimiento en el área de la Salud Primaria.
El alumno mostrará los siguientes atributos:
Actitud y valores:
- Impulsará el desarrollo de las Salud Visual en Querétaro y en México
- Contribuirá en la formación de una cultura de la salud visual en nuestro estado y en el país
- Realizará actividad profesional, de docencia e investigación científica básica y aplicada en Entidades de Educación Superior, Hospitales, servicios e Industria.
- Aplicará y promoverá los valores éticos y humanísticos que distinguen a nuestra Universidad
- Tendrá una preparación en la colaboración interdisciplinaria
- Conocimientos en atención integral relacionada con la salud visual que le permitan resolver problemas sociales y de salud relacionados con la función visual.
Habilidades en:
- Diagnóstico y tratamiento primario de la función visual, así como de referencia y contra-referencia con las especialidades de la salud
- La prescripción, elaboración y manufacturas de aditamentos y prótesis para el auxilio visual
- Proporcionar terapia visual efectiva, adaptación y corrección de ayudas visuales como lentillas de contacto, anteojos, prismas, etcétera.
- Integración a núcleos de I+D en la industria óptica y en la industria en general.