| Especialista en Medicina del Trabajo y Ambiental | |
| 3 años | |
| 141 | |
| Anual | |
| Descargar | |
| Medicina | |
| Anual | |
| HCU 29-Agosto-2019 | |
| Directorio | |
| Ir a sitio web |
Objetivo general:
Formar médicos especialistas en la Medicina Laboral y Ambiental acorde con los avances científicos, tecnológicos y legales que atiendan el proceso de salud-enfermedad del trabajador y su entorno laboral.
Perfil de ingreso:
- Médico con interés en el proceso de la salud-enfermedad en un entorno laboral empresarial.
- Médico con aptitud física y mental para el desarrollo de actividades específicas en un ámbito laboral empresarial y de la seguridad social.
- Médico con aspiraciones de desarrollo profesional en el entorno laboral empresarial y de la seguridad social.
- Médico con pensamiento reflexivo y crítico de la práctica profesional.
Perfil de egreso:
- Capacidad para otorgar atención médica integral al trabajador y su familia de acuerdo al entorno laboral.
- Capacidad para elaborar un plan preventivo a la empresa con enfoque de riesgo del trabajador y su familia.
- Proporcionar atención médica especializada en los accidentes o desastres en los centros de trabajo, así como al trabajador.
- Capacidad para dictaminar en el proceso de salud-enfermedad del trabajador y empresarial con base en la legislación.
- Capacidad para emitir dictámenes de incapacidad permanente parcial o total.
- Emitir dictamen de incapacidad parcial o total permanente por defunción profesional.
- Evaluar, vigilar y coordinar la atención médica multidisciplinaria que se otorga a los trabajadores, orientándola a la resolución oportuna, efectiva y eficiente de los daños al proceso de salud-enfermedad en el entorno laboral y ambiental.