![]() |
Maestro en ciencias (mecatrónica) |
![]() |
Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC-CONACYT |
![]() |
2 años mínimo (tiempo completo) máximo 4 años (medio tiempo) |
![]() |
76 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Ingeniería en San Juan del Río |
![]() |
Enero / Julio |
![]() |
18 octubre del 1983 |
![]() |
HCU 17 de diciembre 2020 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo general:
- Formar profesionistas de alto nivel, especializados en la concepción, diseño, desarrollo integral y modernización de sistemas mecatrónicos industriales de producción.
- Contribuir en la formación de futuros investigadores de las diversas áreas mecatrónicas, capaces de continuar estudios doctorales.
- Fomentar la vinculación con el sector productivo local, mediante la realización de proyectos multidisciplinarios de interés común.
Perfil de ingreso:
- Licenciatura en ingeniería electrónica, computación, mecánica, control automático, industriales, entre otras afín de estas áreas disciplinarias.
- El programa está dirigido a recién egresados, así como aspirantes con experiencia profesional interesados en las diversas aplicaciones de la mecatrónica
- Manejo funcional del idioma ingles con requisito mínimo de 450 para su ingreso con comprobante oficial.
- Alto desempeño escolar, mostrado por promedio mínimo de 8 en el último grado de escolaridad obtenido.
- Capacidad de trabajo colectivo.
Perfil de egreso:
El egresado de la maestría en ciencias (mecatrónica) será capaz de:
- Generar conocimientos científicos y tecnológicos atrás del planteamiento y desarrollo de trabajo de investigación experimental ingeniería de invernaderos.
- Participar en trabajos multidisciplinarios de investigación científica y tecnológica, aplicando sus conocimientos y metodologías de forma original e innovadora.
- Detectar y analizar problemas de relevancia en procesos productivos, planteando nuevas alternativas de solución.
- Participar en actividades docentes a nivel licenciatura y posgrado en instituciones de educación superior y en centros de investigación, así como continuar con estudios doctorales.
- Incorporarse al sector industrial en las áreas de diseño, control de procesos y desarrollo de nuevos productos.
- Diseñar, innovar y adaptar tecnología en los sistemas mecánicos, electrónicos, computacionales, automatización, control y procesamiento de la información.