| Licenciada/o en Enfermería por Nivelación | |
| Dos años y seis meses (5 semestres) | |
| 307 | |
| Semestral; Modalidad: Escolarizada presencial | |
| Descargar | |
| 
 Enfermería  | 
|
| Semestral | |
| 25 de febrero de 2022 | |
| H. C. U 25 de febrero de 2022 | |
| Directorio | |
| Ir a sitio web | 
Objetivo general:
Formar profesional y académicamente al trabajador de Enfermería con estudios previos en nivel Técnico y Auxiliar que cuenten con experiencia laboral en un ámbito clínico, para fortalecer sus competencias científicas y prácticas, mediante un programa académico con parámetros de calidad a nivel nacional, que les permita tener los elementos para su desempeño en las diferentes áreas de la salud con ética, juicio crítico y el desarrollo de habilidades para el trabajo interdisciplinario.
Objetivos Particulares:
- Brindar al trabajador de enfermería una profesionalización de calidad con pertinencia social.
 - Fomentar la profesionalización a través del programa educativo que impulse a generar calidad en la disciplina de Enfermería.
 - Formar profesionales con responsabilidad social en los diferentes ámbitos del área de la salud.
 - Estandarizar planes de acción e intervención de enfermería para la atención del paciente.
 - Unificar el uso del leguaje basado en la evidencia científica.
 - Proporcionar sólidos conocimientos en los procesos de enseñanza aprendizaje.
 
Perfil de ingreso:
El aspirante a la Licenciatura en Enfermería por Nivelación deberá poseer preferentemente el siguiente perfil:
Conocimientos:
- Conocimientos de Enfermería en las áreas asistencial y/o docencia (promoción a la salud) y/o administración.
 - Identifica información relevante en torno a un tema.
 - Identifica y resuelve problemas a partir de analizar la realidad.
 
Habilidades:
- Búsqueda de nuevas estrategias como innovación en la resolución de problemas.
 - Toma de decisiones con base en el pensamiento, análisis e interpretación de las relaciones causa – efecto.
 - Búsqueda de información en diversos portales textuales.
 - Posee capacidad para comunicarse a través de lengua oral y escrita.
 
Actitudes:
- Respeto y tolerancia hacia los derechos humanos.
 - Aprecia la diversidad e individualidad de las personas.
 - Observadora y analítica.
 
Valores:
- Respeto.
 - Responsabilidad.
 - Trabajo en equipo.
 - Lealtad.
 
Perfil de egreso:
El egresado de la Licenciatura en Enfermería por Nivelación, contará con los conocimientos, metodologías, adiestramiento y las competencias requeridas para la fundamentación científica en la práctica profesional de enfermería; que le permitirá ubicarse en un contexto multidisciplinario en el área de salud, para proporcionar cuidados de enfermería de calidad y de ánimo competente a los demandantes del servicio de salud; pacientes con daño somático causado por trauma de naturaleza externa o derivadas de otras etiologías, con tratamiento médico integral.
A su vez el egreso ha sido dotado de los conocimientos y habilidades indispensables e inherentes al desarrollo de las competencias, las actitudes y valores que lo acompañan y complementan, mismas que se fusionan con la formación integral, que necesariamente deben engendrar para lograr el proceso formativo integral.
Conocimientos
- Dictaminar acciones fundamentadas en la Enfermería Basada en Evidencia.
 - Capacidad competitiva a nivel estatal y nacional acorde a las exigencias de los servicios profesionales.
 - Proyección de la capacidad disciplinar en el campo actual y futuro.
 - Capacidad para realizar las acciones que marcan los programas del sistema de Salud en México.
 - Capacidad para el manejo de Métodos estadísticos aplicados a la Enfermería.
 
Habilidades:
- Manejo de metodologías fundamentadas en los modelos y teorías de enfermería con un leguaje estandarizado.
 - Estudio autónomo y facilitador del mismo con alto sentido crítico y reflexivo.
 - Facultad resolutiva y evaluadora del daño para poder solicitar oportunamente apoyo multidisciplinario hacia el paciente.
 - Indagación y análisis de información en Enfermería.
 - Adaptación a cambios
 - Manejo del estrés
 
Actitudes:
- Sentido ético con predominio en la toma de decisiones al intervenir en los diferentes contextos de la práctica profesional de Enfermería.
 - Dominio en cargos administrativos de enfermería.
 - Participar y fomentar el trabajo multi e interdisciplinario.
 
Valores:
- Responsabilidad y respeto a los procesos salud - enfermedad.
 - Trabajo en equipo multidisciplinario
 - Lealtad.
 - Deber ético en el desempeño profesional.
 - Equidad
 - Respeto