OFERTA EDUCATIVA
Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa - Área Psicopedagogía
Datos generales del programa
La Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa consta de ocho semestres los cuales se dividen de la siguiente manera:
- Cuatro semestres del área básica común: 161 créditos
- Dos semestres del área profesional (área de docencia, área de educación virtual, área de psicopedagogía o área sociocultural): 79 créditos
- Dos semestres del área integradora: 62 créditos
Objetivos
Objetivos generales de la licenciatura en innovación y gestión educativa
- Formar un licenciado en innovación y gestión educativa con competencias básicas, genéricas y específicas con enfoque inter y multidisciplinario necesarias para enfrentar retos e intervenir en diferentes campos que permitan transformar realidades socioeducativas.
- Formar profesionistas de la educación éticos con vocación de servicio para promover y coadyuvar al desarrollo y trasformación de individuos, colectividades y del entorno para alcanzar el bienestar común.
- Desarrollar en el licenciado en innovación y gestión educativa: conciencia histórica, social y cultural. Con saberes teóricos, metodológicos, técnicos; habilidades y capacidades acordes a nuevos contextos cambiantes e interdependientes del campo de intervención socioeducativa.
Objetivo particular del Área psicopedagogía
Intervenir y gestionar propuestas psicoeducativas innovadoras, congruentes y respetuosas para orientar a profesores, estudiantes y padres de familia.
Perfil de Ingreso
Es deseable que el aspirante a la LIGE:
- Se interese por el campo socioeducativo y el beneficio común.
- Aprecie y respete culturas y formas de vida, para relacionarse armoniosa e innovadoramente con el otro y con la naturaleza.
- Disfrute y sea competente en la lectura, escritura y la expresión oral.
- Tenga capacidad de pensamiento crítico, analítico, reflexivo, propositivo y autónomo.
- Esté familiarizado con el manejo de las tecnologías de la comunicación e información.
Perfil de Egreso
- Desarrollará, operará y evaluará programas socioeducativos de carácter Psicológico-pedagógico, de forma sistemática, para orientar a profesores, estudiantes y padres de familia.
- Dominará teorías filosófico-pedagógicas, curriculares, de las ciencias sociales y de las ciencias de la educación.
- Desplegará formas de pensamiento lógico-dialógico-dialéctico, crítico y creativo.
- Detectará necesidades especiales para diseñar programas psicoeducativos.
- Diseñará e implementará acciones educativas que integran a personas con necesidades especiales.
- Evaluará e intervendrá -ante demandas educativas con propuestas psicoeducativas congruentes y respetuosas para orientar a profesores, estudiantes y padres de familia:
- Aplicará e interpretará pruebas para diagnóstico y evaluación educativa.
- Orientará a padres de familia para acompañar el aprendizaje de los hijos.
- Apoyará a profesores en proceso enseñanza-aprendizaje.
- Intervendrá con estudiantes ante problemáticas del desarrollo y aprendizaje.
- Aplicará e interpretará pruebas para diagnóstico y evaluación educativa.
- Evaluará e intervendrá -con un pensamiento alternativo, complejo e innovador, de respeto a las formas de vida y a los demás seres humanos- para transformar procesos socioeducativos formales y no formales.
Campo Laboral
Instituciones educativas públicas y privadas en distintos niveles. Consultoría particular.
Contenidos mínimos
Psicología y desarrollo
-
Antecedentes.
-
Etapas de desarrollo cognitivo.
-
Pensamiento y lenguaje.
-
Impacto de la Psicología genética.
-
Invariantes funcionales.
-
Desfases.
-
El contexto socio cultural.
-
Psicología de la actividad.
-
NeuroPsicología.
Orientación educativa
-
Conceptualización de la orientación educativa.
-
Orientación a padres de familia “Escuela para padres”.
-
Orientación en la escuela.
-
Orientación y violencia.
-
Práctica de la orientación educativa.
-
Generación de instrumentos de orientación educativa.
Evaluación del aprendizaje
- Análisis del concepto de calidad educativa.
- La evaluación como problema pedagógico, técnico, ético, afectivo.
- Fines de la evaluación. Etapas en un proceso de evaluación.
- Condiciones de una buena evaluación.
- Diseñar situaciones de evaluación.
- La evaluación en la práctica.
Laboratorio psicopedagógico 1
-
Se revisarán diferentes métodos y técnicas de intervención que permitan construir diversos planteamientos de abordaje a problemáticas específicas detectadas en demandas sociales dominantes y emergentes.
-
Plan terapéutico.
-
Plan de vida y carrera.
-
Métodos de autoconocimiento, de toma de decisiones, proceso escolar y de vida.
-
Orientación educativa.
psicodiagnóstico
- Antecedentes.
- Conceptualización del psicodiagnóstico.
- Organización escolar.
- Obstáculos en el procesos de enseñanza aprendizaje.
- Práctica psicopedagógica.
Orientación vocacional y profesiográfica
- Orientación en la adolescencia.
- Orientación en las adicciones.
- Orientación vocacional en diferentes niveles educativos.
- Orientación y violencia.
- Practica de la orientación vocacional.
- Generación de instrumentos de orientación vocacional.
Laboratorio psicopedagógico 2
- Se revisarán diferentes métodos y técnicas de intervención que permitan construir diversos planteamientos de abordaje a problemáticas específicas detectadas en demandas sociales dominantes y emergentes.
- Plan terapéutico.
- Plan de vida y carrera.
- Métodos de autoconocimiento, de toma de decisiones, proceso escolar y de vida.
- Orientación educativa.
Requisitos para Ingreso
Presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Copia del certificado de bachillerato o constancia de estar inscrito en el último semestre con promedio especificado (promedio mínimo de 8).
- Preparatoria abierta: certificado de haberla concluido.
- Copia de Acta de Nacimiento.
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Cursar y aprobar el curso de inducción.