Es una instancia de la Facultad de Psicología y Educación que congrega a los docentes investigadores adscritos a la misma; constituyéndose en un espacio de producción de conocimientos y evaluación de lo que se genera y registra oficialmente en materia de investigación, tanto en el área de la psicología como en el de la educación.


Historia


El planteamiento curricular que se hace de la Facultad de Psicología al inicio de los ochentas y la instalación de la Central de Servicios a la Comunidad, pretenden involucrar a maestros y alumnos con la práctica continua a nivel social y desarrollar la investigación como parte del trabajo diario. La necesidad de contar con un espacio destinado a promover las prácticas de investigación y divulgación de los ensayos hace que en 1983 se cree el Departamento de Investigaciones Psicológicas (DIP).
En 1996 se creó el Centro de Investigaciones Educativas (CIP), por la integración a esta Facultad del Centro de Investigaciones Educativas y el Departamento de Investigaciones Psicológicas.
En 1999 se fusiona la División de Posgrado con el Centro de Investigación Psicológicas (CIP), y se cambia la denominación, quedando como CIPE, Centro de Investigaciones Psicológicas y Educativas.
Desde su inicio tiene como objetivo el impulsar, regular y coordinar los diversos proyectos de investigación de la Facultad. Promover la búsqueda y presentación de resultados de investigación primordialmente sobre problemas propios desprendidos de la realidad local y regional. Impulsar la vinculación de los trabajos de investigación y las tareas de carácter académico, así como generar el espacio necesario para la formación de investigadores.