Objetivos:

Desarrollar habilidades para la vida; fortalecer las cualidades emocionales; desarrollo de habilidades cognitivas y motrices. Circo Social es una propuesta metodológica que conjunta el saber del arte circense y de la teoría de grupos y la Psicología para generar intervenciones con niñeces y adolescencias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Por vulnerabilidad, entendemos situaciones que pongan en riesgo a chicos en situación de calle, abuso sexual infantil, migración, violencia, discriminación, etc.

1. Generar espacios que permitan a los y las participantes desarrollar habilidades para la vida como: asertividad, cooperación, tolerancia, respeto, igualdad, equidad, relaciones de buen trato, resolución de conflicto y empatía.

2. Fortalecer las cualidades emocionales tales como: autonomía, pensamiento crítico, autoestima, seguridad, empoderamiento, tolerancia a la frustración.

3. Trabajar sobre el desarrollo de habilidades cognitivas y motrices como: atención, memoria, creatividad, razonamiento, aprendizaje, lenguaje. En cuanto a lo motriz: motricidad fina y gruesa, movimientos hemisféricos y extremidades.

 

Actividades que se realizan: Talleres de circo social en espacios escolares y comunitarios, desarrollo de proyectos para la reconstrucción del tejido social.

Los talleres van dirigidos a Niñeces de 5 años a 11 años y  a Adolescentes de 12 años a 17 años.

Mtro. Alejandro Morales Herrera, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lic. Diana Arciga Córtes

Lic. Esperanza Aguilar

Lic. Irene Shyrel Cortés Servín

Lic. Abraham Martinez

Lic. Marissa Espinoza