![]() |
Maestro en Arte Contemporáneo y Cultura Visual |
![]() |
Dos años |
![]() |
95 |
![]() |
Anual |
![]() |
Descargar |
![]() |
Bellas Artes |
![]() |
Enero |
![]() |
28 de Agosto de 2014 |
![]() |
Creación 28 de Agosto de 2014 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo:
Formar profesionales vinculados con la imagen y la mirada en el arte contemporáneo, que problematicen, analicen y conceptualicen la cultura visual, desde el análisis teórico, la crítica y la investigación.
Perfil de ingreso:
El aspirante a ingresar al nuevo PE Maestría en Arte Contemporáneo y Cultura Visual deberá contar con conocimientos específicos en cualquier disciplina artística, en Estética e Historia del Arte, para ser desarrolladas en su proceso de formación como Maestro en Arte Contemporáneo y Cultura Visual, con habilidades, valores actitudes y capacidades, verificadas en el desarrollo de los módulos del curso propedéutico, que garanticen su colaboración a la cultura artística de la sociedad de forma responsable, con actitudes para el desempeño como estudiante, como profesional y como investigador.
Habilidades:
- De reflexión
- Disciplina para el estudio
- Pensamiento abstracto
- Trabajo en equipo
- Conocimiento de las TIC’s
Valores:
- Solidaridad
- Honestidad
- Respeto
- Responsabilidad social.
- Compromiso ético
Actitudes:
- Proactivo
- Organizado
- Interés por el desarrollo cultural artístico
- Actitud de innovación
- Actitud creativa
Capacidades:
- Capacidad de abstracción
- Capacidad de análisis y de síntesis
- Capacidad creativa en la solución de problemas
- Capacidad crítica y auto critica
- Capacidad de investigación
- Capacidad para identificar problemas y resolver
- Capacidad de observación
- Capacidad de entendimiento del idioma inglés.
Perfil de egreso:
El egresado de la Maestría en Arte Contemporáneo y Cultura Visual estará capacitado para manejar, en procesos investigativos y en análisis concretos, los desarrollos conceptuales de la teoría del arte contemporáneo, así como los marcos teórico-metodológicos del análisis cultural, desde una perspectiva multidisciplinaria. El egresado propiciará un diálogo productivo entre el arte contemporáneo, las nuevas humanidades y la cultura visual, tanto en el ámbito de la investigación, la crítica y el análisis de la visualidad.