![]() |
Maestra (o) en Ingeniería de Calidad y Productividad |
![]() |
Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC-CONACYT |
![]() |
2 años |
![]() |
100 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descarga |
![]() |
Ingeniería |
![]() |
Semestral |
![]() |
30-11- 2006 |
![]() |
HCU 29-11- 2018 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo general:
Formar profesionales especializados en la implementación de proyectos que contribuyan a incrementar la productividad de empresas e instituciones, mediante el mejoramiento de la calidad y confiabilidad de productos y procesos, aplicando experimentación industrial y modelado estadístico.
Perfil de ingreso:
Valores
- Integridad
- Responsabilidad y respeto.
- Ética profesional.
Actitudes
- Trabajo en equipo
- Flexibilidad Disciplinaria
- Interés por los enfoques de investigación cuantitativa
Habilidades
- Competente para solución de problemas de ingeniería de su especialidad
Conocimientos:
- Ingeniería y similares.
- Inglés (BI) Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Perfil del egresado:
El egresado de la Maestría en Ingeniería de Calidad y Productividad aplica:
Valores
- Promueve el bien común sobre el individual
- Cuida el medio ambiente.
- Promueve la innovación como eje del desarrollo
Actitudes
- Es socialmente responsable
- Gestiona el conflicto como fuente de innovación
Competencias profesionales:
- Evaluar el mejoramiento de la calidad y la confiabilidad
- Implementar estrategias de mejora de productos y procesos
- Dirigir proyectos de mejora de calidad y confiabilidad
Conocimientos y habilidades para:
- Diseñar, implementar y analizar experimentos industriales
- Planear, implementar y mejorar sistemas de calidad
- Analizar la estabilidad y la habilidad de procesos
- Analizar la confiabilidad de productos y procesos