Título otorgado:

Especialista en Oftalmología

    Duración de la carrera: 3 años (6 semestres)
    Créditos:

213

    Plan:  Anual
    Mapa curricular:
 Descarga
    Modalidad:  Escolarizada
    Facultad:  Medicina
    Periodo de ingreso:  Anual
    Fecha de creación:  31 de agosto del 2023
    Fecha de última actualización:  HCU 31 de agosto del 2023
    Contacto del Coordinador:
 Directorio
    Sitio web Ir a sitio web

 

Objetivo general: 

Educar y formar a médicos especialistas en Oftalmología con conocimientos, competencias y valores que le permitan incidir en el ejercicio de la medicina especializada, de acuerdo a bases científicas y socio humanísticas para establecer medidas de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación ante problemas de salud visual de la población.

Perfil de ingreso:

Habilidades: 

  • Adquirir información clínica mediante el interrogatorio y la exploración física de los pacientes, e interpretar el significado de la información obtenida. 
  • Recordar conocimiento relevante (conceptos, principios, generalizaciones y teorías) acerca de las situaciones clínicas, con el fin de proveer una atención efectiva y eficiente a los pacientes. 
  • Análisis crítico de la literatura médica científica en oftalmología. 
  • Habilidad para realizar procedimientos y técnicas operativas básicas en el estudio y manejo de los pacientes con patología oftalmológica. 

Actitud y valores:

  • Médico con actitud positiva y de colaboración con el equipo de salud. 
  • Médico con honestidad, compromiso y liderazgo de grupo. 
  • Médico con empatía y ética profesional. 
  • Ser capaz de reconocer sus limitaciones y capacidades, así como sus debilidades. 

Perfil de egreso: 

Interviene y es competente profesionalmente mediante el dominio de conocimientos científicos y socio-humanísticos en Oftalmología, que promuevan continuamente medidas de prevención, detección, tratamiento y rehabilitación ante problemas de salud visual de la población, con apego a criterios éticos y de actualización continua.

a. Explica y domina el conocimiento científico, metodológico, instrumental, socio humanístico, epidemiológico y clínico en Oftalmología.
b. Identifica y reconoce los principales problemas de salud visual de la población para instituir medidas preventivas, de detección, tratamiento y rehabilitación del sistema visual.
c. Pondera oportunamente las opciones terapéuticas y quirúrgicas para preservar la salud visual, limitar el daño y evitar complicaciones del sistema visual y la calidad de vida del paciente.
d. Expresa y se comunica de manera clara con pacientes y familiares ante los diversos problemas y necesidades en materia de salud visual para el correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
e. Reconoce y se incorpora al trabajo interdisciplinario y en equipo para la atención integral del paciente y su sistema visual.
f. Domina el conocimiento y la metodología para realizar investigación aplicada al campo clínico, en la selección de literatura médica especializada en Oftalmología, participación en proyectos y producción de nuevos conocimientos.
g. Promueve y responde a las necesidades de salud visual de grupos, mediante la selección de estrategias, así como acciones para incrementar el bienestar comunitario.
h. Actúa conforme a valores éticos y se compromete con su formación médica continua en el área de la salud visual con la sociedad.
i. Participa en la educación médica de sus pares y de las generaciones profesionales que le suceden en atención a la formación médica.

Actitud y valores:

  • Médico especialista con responsabilidad social y ética, empático, con sentido crítico y liderazgo de grupo.
  • Médico especialista que comprenda las necesidades del paciente y su familia en su entorno cultural y social en el que se interese por optimizar la calidad de vida, manejo del dolor y apoyo a la familia y el paciente. 

Conocimientos:

  • Médico especialista en Oftalmología con los conocimientos científicos y tecnológicos vigentes. 

Habilidades:

  • Capacidad técnico-quirúrgica en los procedimientos oftalmológicos que intervienen en el proceso de enfermedad, así como la solución de complicaciones. 
  • Capacidad en trabajo colaborativo interdisciplinario. 
  • Capacidad para desarrollar y difundir el conocimiento de la oftalmología mediante la investigación clínica en dicha área. 

Competencias:

  • Médico especialista en Oftalmología, con el conocimiento científico, con destrezas clínico-quirúrgicas y tecnológicas, para la atención integral del paciente oftalmológico. 
  • Médico especialista competente en los procesos de gestión, educación y de investigación en el área de Oftalmología.