![]() |
Doctor en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad |
![]() |
Cuatro años |
![]() |
139 + 33 de tesis y examen de grado |
![]() |
Semestral, Modalidad: Presencial, Admisión: Bienal |
![]() |
Descargar |
![]() |
Filosofía |
![]() |
Enero |
![]() |
31 de octubre de 2013 |
![]() |
29 de noviembre de 2018 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
(Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad PNPC-CONACYT)
Objetivo general:
Formar investigadores de alto nivel que dominen las herramientas teórico-metodológicas de los estudios interdisciplinarios para generar conocimiento que atienda los problemas vinculados con la realidad desde la perspectiva del pensamiento, la cultura y la sociedad.
Perfil de ingreso:
Conocimientos
- Contar con conocimientos teóricos y metodológicos interdisciplinarios o bien en el campo de las Ciencias Sociales y/o Humanidades.
- Tener trayectoria académica y/o laboral articulada con alguna de las LGAC del programa.
Habilidades
- Poseer capacidad analítica para abordar problemas complejos y tener disposición para el diálogo interdisciplinario.
- Demostrar facilidad para estructurar, analizar y resolver problemas multidimensionales.
- Contar con habilidad argumentativa y crítica en el análisis de textos científicos y humanísticos.
- Demostrar experiencia en escritura y exposición de ideas.
Actitudes y valores
- Poseer valores éticos y sociales como son la solidaridad, honestidad, tolerancia, respeto y justicia.
- Demostrar actitudes críticas, propositivas y colaborativas con su entorno social.
- Contar con una actitud de evaluación y seguimiento autocrítico sobre su proceso de formación académica.
Perfil de egreso:
El egresado de este programa adquirirá los siguientes:
Conocimientos:
- Tendrá conocimientos teóricos y metodológicos para analizar, interpretar y evaluar la realidad social desde la interdisciplinariedad.
- Contará con la preparación necesaria para diseñar estrategias de investigación interdisciplinaria y abordar problemas multidimensionales.
- Desarrollará un pensamiento crítico y complejo para elaborar y participar en la definición de proyectos interdisciplinarios.
Habilidades:
- Poseerá habilidades comunicativas en situaciones de diálogo y diversidad, tanto en el espacio académico como en los espacios sociales de intervención.
- Fortalecerá un pensamiento inferencial, crítico y complejo para proponer soluciones a problemáticas sociales.
Actitudes y valores:
- Podrá participar de forma responsable y respetuosa ante la diversidad académica y social.
- Promoverá el diálogo interdisciplinario en el diseño de proyectos y programas sociales.
- Desarrollará responsabilidad para trabajar colaborativamente y en equipos interdisciplinarios.
Para más información visita el sitio