| Especialidad en Derecho del Trabajo. | |
| 1 año (2 semestres). | |
| 
 48.  | 
|
| Semestral. | |
| Mixta, virtual o en línea. | |
| Descarga | |
| Derecho. | |
| Anual. | |
| 27 de agosto de 1998. | |
| HCU 31 de octubre del 2023. | |
| Directorio | |
| Ir a sitio web | 
Objetivo general:
- Formar profesionistas de la Especialidad en Derecho del Trabajo que cuenten con los elementos teóricos y prácticos necesarios para afrontar los retos y competencias que el nuevo modelo de justicia laboral exige, siempre actuando bajo principios éticos donde se fomente la pronta solución de los conflictos y la protección de los derechos de las partes.
 
Perfil de ingreso:
Para ingresar a la Especialidad en Derecho del Trabajo deberá contar con la Licenciatura en Derecho o áreas afines (contaduría, administración, psicología del trabajo, recursos humanos, sociología entre alguna otra que este bajo el rubro de humanidades y tenga correlación con la especialidad) y se deberá contar con las siguientes competencias:
Conocimientos:
1.- Conocimientos básicos de teoría social, derecho del trabajo y derecho procesal laboral. 
2.- En uso de métodos y herramientas de investigación básica en las áreas sociales. 
3.- En aplicación de las TIC’S como herramienta académica.
Actitudes:
1.- Compromiso con la sociedad, atendiendo a la importancia y relevancia de las relaciones laborales dentro de la ciudadanía. 
2.- Positiva y de servicio para la pronta y justa solución de los conflictos. 
3.- Compromiso con su desarrollo personal, con la Facultad de Derecho y con la institución para el logro de objetivos comunes.
Aptitudes:
1.- Trabajo en equipo que permita la comprensión integral de los problemas sociales. 
2.- Capacidad de diálogo, empatía y respecto.
Habilidades:
1.- Comprensión de las problemáticas sociales actuales. 
2.- Dominio del lenguaje jurídico oral y escrito. 
3.- De razonamiento y argumentación. 
Valores:
1.- Responsabilidad para concluir los estudios de especialización. 
2.- Respeto y apego a la protección de los derechos humanos. 
3.- Compromiso y honestidad. 
4.- Disciplina académica.
Perfil de egreso:
Al egresar del programa de la Especialidad en Derecho del Trabajo se adquirirán las siguientes competencias:
Conocimientos:
1.- Conocimientos sólidos tanto teóricos como prácticos que les permitan desenvolverse adecuadamente en el área social tanto del derecho laboral como el de la seguridad social, para atender las inquietudes o problemáticas que se le presenten. 
2.- Metodológicos aplicados a la investigación dentro del desarrollo de su profesión. 
3.- En estrategias de aprendizaje autodidacta para continuar su crecimiento personal. 
Actitudes:
1.- Analítica, crítica y propositiva para la resolución de las problemáticas jurídicas de forma justa y rápida. 
2.- Capacidad de adaptación, análisis del contexto e inferencia de las realidades que pudieran suscitarse. 
3.- Gestionar jurídicamente y de manera eficiente las pretensiones derivadas de un conflicto. 
Aptitudes:
1.- Comunicación clara y precisa mediante un lenguaje sencillo entre profesionista y ciudadano o ciudadana. 
2.-Aptitud de trabajo en equipo que le permita ver una realidad con un contexto más amplio e integral. 
Habilidades:
1.- Asesoramiento en la resolución de problemáticas jurídicas pertenecientes al área y con carácter empático hacia los grupos vulnerables. 
2.- De identificación de problemas para un asesoramiento adecuado. 
3.- De diálogo abierto, empático y ético.
Valores: 
1.- Compromiso personal, profesional y social. 
2.- Transparencia en el actuar y en la resolución de conflictos. 
3.- Honradez y respeto. 
4.- Responsabilidad profesional al ser un actor importante dentro de la sociedad.