Licenciado en Desarrollo Local o Profesional Asociado en Desarrollo Local

Datos Generales del Programa
    Título otorgado:

Licenciado/da en Desarrollo Local o Profesional Asociado en Desarrollo Local

    Duración de la carrera:  Ocho semestres 
    Créditos:

 297 créditos

    Plan:  Semestral y Modalidad presencial
    Mapa curricular
 Descarga
    Facultad:  Ciencias Políticas y Sociales 
    Periodo de ingreso: Agosto
    Fecha de creación: 25 de abril de 2013
    Fecha de última actualización:  No aplica
    Contacto del Coordinador:

Mtra. Elisa Barrios Martínez

Tel. 1921200 Ext. 5490 y 5415

Directorio

Objetivos

Formar profesionistas con conocimientos, actitudes y habilidades capaces de intervenir críticamente para la promoción del desarrollo local con comunidades, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y otros grupos sociales que lo requieran.

 

Objetivos curriculares

  • Preparar profesionistas con una formación transdisciplinar fundamentada en las teorías sociales, en el contexto socio-histórico y local, como en las metodologías participativas; bajo un enfoque de transversalización de la interculturalidad y la autogestión.
  • Ofrecer una formación científico social, tanto teórica como metodológica para la Investigación – Acción que permita generar cambios sostenibles para el Desarrollo Local con participación social.
  • Diversificar la oferta de formación acorde a las problemáticas y necesidades requeridas en las localidades para su desarrollo, mediante áreas terminales como son la Salud Comunitaria, Promoción Cultural, Desarrollo Sustentable, entre otras.
  • Formar en la equidad de género, el respeto a los Derechos Humanos y con una visión sustentable del Desarrollo.
  • Formar profesionistas con conocimientos, actitudes y habilidades capaces de intervenir críticamente para promover el Desarrollo Local en sus comunidades, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales.

 

Objetivos específicos

Por nivel de estudios del Programa en Desarrollo Local Formar licenciadas y licenciados en Desarrollo Local con conocimientos, habilidades y actitudes capaces para analizar, emprender, coordinar e impulsar con la participación social propuestas sostenibles para el Desarrollo Local en campos especializados como son:

  • Salud Comunitaria, Promoción Cultural, Desarrollo Sustentable, entre otras.
  • Podrán desempeñarse profesionalmente en la promoción del Desarrollo Local con comunidades, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales.
  • Formar Profesionales Asociados con conocimientos, habilidades y actitudes capaces para analizar, emprender, coordinar e impulsar con la participación social propuestas sostenibles para el Desarrollo Local en actividades generales y técnicas.
  • Podrán desempeñarse profesionalmente en la promoción del Desarrollo Local con comunidades, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales.

 

Misión y Visión

Misión

Formar licenciadas y licenciados en Desarrollo Local con conocimientos, habilidades y actitudes capaces para analizar, emprender, coordinar e impulsar con la participación social propuestas sostenibles para el Desarrollo local en campos especializados como son: Salud Comunitaria, Promoción Cultural, Desarrollo Sostenible, entre otras.

 

Visión

Proporcionar a la sociedad profesionales calificados con conocimientos, habilidades y actitudes capaces para analizar, emprender, coordinar e impulsar con la participación social propuestas sostenibles para el Desarrollo Local en actividades generales y técnicas.

 

Perfil de Ingreso

Conocimientos:

  • Conocimientos básicos de Sociología, Historia, Geografía, Filosofía y Ciencias Sociales en general.
  • Conocimientos sobre el entorno local, nacional e internacional.

 

Habilidades:

  • Manejo del lenguaje verbal, escrito y de lectura.
  • Capacidad de análisis, reflexión y observación.
  • Habilidad de relacionar fenómenos, procesos e ideas.
  • Interés y disposición para trabajar en equipos.
  • Disciplina e iniciativa para adaptarse a las diferentes situaciones que demanda el estudio de lo social.

 

Actitudes y valores

  • Compromiso con la sociedad y la Universidad.
  • Interés por el trabajo de intervención social y por el diseño y aplicación de programas y proyectos sociales.
  • Disposición al trabajo de campo.
  • Comprometido(a) con la democracia, el género, la interculturalidad y la equidad.
  • Comprometido(a) con el desarrollo justo y sustentable.
  • Respetuoso(a) de los derechos humanos.
  • Comprometido(a) en la búsqueda de la eficiencia, eficacia, innovación y calidad.

 

Perfil de Egreso

a) Perfil de Egreso del Profesional Asociado en Desarrollo Local:

El egresado como Profesional Asociado será capaz de asistir en el emprendimiento, coordinación y ejecución de procesos sostenibles para el desarrollo local. Podrá desempeñarse como asistente profesional en la promoción y colaborar en la formulación de proyectos de participación social para el desarrollo local con comunidades, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales. Este profesional será capaz de:

 

Conocimientos:

  • Tener sólidos conocimientos sobre metodologías participativas.
  • Contar con herramientas teóricas y metodológicas en promoción, gestión y desarrollo local.
  • Comprender las estructuras y los procesos de transformación social.

 

Habilidades:

  • Contar con conocimientos, capacidades y habilidades para intervenir y aportar a la resolución de problemas y necesidades locales y comunitarias, con un pensamiento crítico.
  • Acompañar procesos sociales de construcción de la autogestión.
  • Promover la participación social para la construcción de sujetos históricos.
  • Desarrollar estrategias de iniciativa, creatividad e innovación.

 

Actitudes y valores:

  • Ampliar de manera permanente sus experiencias de formación y actualización.
  • Trabajar responsablemente con valores éticos, de honestidad, tolerancia y respeto.

 

b) Perfil de Egreso de la Licenciada y Licenciado en Desarrollo Local:

El egresado como Licenciado será capaz de diseñar, gestionar, emprender y evaluar procesos sostenibles con participación social que respondan a soluciones específicas en entornos locales y regionales. Podrá desempeñarse como gestor y promotor local con comunidades de forma independiente, además de colaborar con organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales y como servidor público en instituciones y dependencias federales, estatales y municipales. Por competencias profesionales, además de las descritas:

 

Conocimientos:

  • Disponer de una sólida formación en metodologías de Investigación Acción Participativa.
  • Contar con herramientas teóricas y metodológicas en campos del conocimiento específicos del desarrollo local.

 

Habilidades:

  • Realizar Investigación Acción de corte participativo para el desarrollo.
  • Diseñar, ejecutar, dirigir y evaluar programas, proyectos y acciones de desarrollo local.
  • Intervenir en procesos de desarrollo local con conocimientos especializados en una línea terminal.
  • Demostrar capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo, así como en grupos interdisciplinarios.

 

Contenidos Mínimos

Los contenidos mínimos se conforman por los siguientes apartados: justificación, objetivos, temario, biografía, metodología de la enseñanza, evaluación de la materia y referencias bibliográficas. Asimismo se anotan los créditos correspondientes, las horas por semana, y, en su caso, los pre requisitos. 

 
Campo Laboral

El egresado como Licenciado será capaz de diseñar, gestionar, emprender y evaluar procesos sostenibles con participación social que respondan a soluciones específicas en entornos locales y regionales. Podrá desempeñarse como gestor y promotor local con comunidades de forma independiente, además de colaborar con organizaciones de sociedad civil y diversos grupos sociales y como servidor público en instituciones y dependencias federales, estatales y municipales.

Por competencias profesionales, además de las descritas:

Conocimientos:

  • Disponer de una sólida formación en metodologías de Investigación Acción Participativa.
  • Contar con herramientas teóricas y metodológicas en campos del conocimiento específicos del desarrollo local.

 

Habilidades:

  • Realizar Investigación Acción de corte participativo para el desarrollo.
  • Diseñar, ejecutar, dirigir y evaluar programas, proyectos y acciones de desarrollo local.
  • Intervenir en procesos de desarrollo local con conocimientos especializados en una línea terminal.

 

Actitudes y valores:

  • Demostrar capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo, así como en grupos interdisciplinarios

 

Requisitos de Ingreso

Para ingresar a esta licenciatura, aún cuando se opte por la salida como Profesional Asociado, el aspirante deberá:

  • Haber cubierto los estudios de bachillerato.
  • Acreditar el curso propedéutico, de preselección o taller de ingreso que en su caso y condiciones establezca en su convocatoria la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Entrevistarse y presentar su carta de motivos de ingreso a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y a la licenciatura en particular.
  • Aprobar el examen de admisión a la Universidad.
  • Cumplir los requerimientos establecidos en la legislación universitaria vigente

 

El Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro del 2007 establece en su artículo 21 que:

Para ser alumno de bachillerato, técnico básico , técnico superior, profesional asociado, licenciatura o posgrado de la Universidad, se requiere:

  • Haber cursado y aprobado, previo al inicio del ciclo escolar, la totalidad del nivel inmediato anterior;
  • Haber sido seleccionado a través del proceso de admisión aprobado por la Secretaría Académica de la Universidad; y
  • Realizar los trámites que la Secretaría Académica de la Universidad establezca en los procedimientos respectivos.

 

La inscripción o reinscripción se realizarán en los periodos marcados en el calendario escolar y no autoriza al alumno a elegir grupo y para cambiarse a otro, requiere autorización por escrito del Director de la Facultad o Escuela respectiva. Podrán ingresar también por la vía de revalidación de estudios de otra licenciatura bajo las circunstancias y requisitos previstos por la legislación universitaria.

Requisitos de Egreso

Este programa contempla dos opciones terminales: como Profesional Asociado y como Licenciado en Desarrollo Local.

Para la salida como Profesional Asociado (a) se requiere:

  • Haber cubierto la totalidad de créditos y asignaturas establecidos en los primeros seis semestres del mapa curricular correspondiente.
  • Efectuar el Servicio Social obligatorio que consta de 480 horas apegados a los términos descritos en el Capítulo IX “Servicio Social”, Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Presentar por escrito una memoria de trabajo comunitario realizando durante sus estudios.

 

Para la obtención del título de Licenciatura en Desarrollo Local se requiere:

  • Haber cubierto la totalidad de créditos y asignaturas de la Licenciatura en Desarrollo Local.
  • Efectuar el Servicio Social obligatorio que consta de 480 horas apegados a los términos descritos en el Capítulo IX “Servicio Social”, del Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Haber cumplido con las Prácticas Profesionales.

 

Contacto

Carretera Amealco-Temascalcingo km 1 Col. Centro. Amealco. CP:76850, (442) 192-12-00, Extensión 6480, 6489

  (442) 192-12-00, Extensión 5490

  08:00-15:30 horas
 Ir a Directorio