El Doctorado en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está diseñado con un enfoque educativo basado en la formación integral de investigadores altamente capacitados. Su estructura pedagógica se fundamenta en el constructivismo y el aprendizaje situado, donde los estudiantes asumen un rol activo en la generación de conocimiento. A través de estrategias didácticas como el aprendizaje basado en problemas (ABP), la resolución de problemas en contextos reales y la interdisciplinariedad, el programa busca desarrollar competencias clave para la investigación y la innovación tecnológica.

El doctorado incorpora modalidades de enseñanza presencial, virtual e híbrida, permitiendo la participación de estudiantes de distintas regiones y promoviendo la colaboración global en investigación.

Además, enfatiza la evaluación continua y formativa, donde se combinan exámenes escritos, orales, investigación bibliográfica y elaboración de proyectos científicos. La interacción con tutores es clave en el proceso de aprendizaje, ya que los docentes actúan como mentores en la planificación académica y el desarrollo de la tesis.

El modelo educativo del doctorado en la UAQ también impulsa la innovación pedagógica y tecnológica, integrando herramientas digitales y metodologías activas para mejorar la enseñanza. Se fomenta el desarrollo de habilidades en publicación científica, liderazgo académico y transferencia tecnológica, asegurando que los egresados no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también sean capaces de aplicarlos en soluciones concretas dentro del ámbito académico, industrial y social