Título otorgado: | Maestra/ Maestro en Educación Creativa |
Duración de la carrera: | Dos años (4 semestres) |
Créditos: | 92 |
Plan: | Semestral, Modalidad: Mixta |
Mapa curricular: | Descarga |
Secretaria Académica: | Campus Aeropuerto |
Periodo de ingreso: | Generacional |
Fecha de creación: | H. C. U 30 de mayo de 2024 |
Fecha de última actualización: | H. C. U 30 de mayo de 2024 |
Contacto del Coordinador: |
Directorio |
Sitio web |
Ir a sitio web |
Objetivo General:
Contribuir a la formación de profesores con una perspectiva integral, humanista, científica y artística, centrada en la creación de propuestas educativas propias, que les permita ofrecer una práctica docente de compromiso y cuidado de sí y los otros, para que estén en condición de entender, comprender e interactuar en su entorno bajo un enfoque social-sostenible.
Objetivos particulares:
- Fomentar la formación docente de maestras/os en todos los niveles educativos y de todas las áreas del conocimiento.
- Consolidar el perfil docente acorde las necesidades y expectativas del estudiantado, en franco compromiso social.
- Ampliar las opciones educativas de formación docente bajo la modalidad mixta virtual/ en línea.
- Contribuir a ampliar la cobertura y la matrícula educativa de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Perfil de ingreso:
Profesores y profesoras, licenciados y licenciadas en educación o profesionistas formados en humanidades, ciencias, tecnologías o artes.
Conocimientos:
- Conocimientos a nivel licenciatura del eje de humanidades, ciencias experimentales y exactas, ciencias sociales o artes.
- Conocimientos básicos del uso de TIC/NTIC.
Habilidades:
- Técnicas y hábitos de estudio.
- Uso y manejo básico de herramientas tecnológicas.
- Comprensión lectora de textos educativos y científicos.
- Capacidad de síntesis.
- Redacción de textos educativos y científicos.
- Trabajo colaborativo.
- Autogestión en la organización del tiempo.
Actitudes:
- Ética académica.
- Responsabilidad con el trabajo académico.
- Empatía hacia sus compañeros/as, colegas y conciudadanos/as.
- Asertividad.
- Disposición para trabajar de forma colaborativa.
- Respeto a la diversidad de ideas.
- Mostrar un enfoque inclusivo.
- Asumir la perspectiva de género.
Valores:
- Integridad.
- Respeto.
- Honestidad.
- Tolerancia.
- Inclusión.
- Fraternidad.
- Responsabilidad.
- Compromiso.
Perfil de egreso:
La y el egresada/o de la Maestría en Educación Creativa (MAEC) mostrará amplias posibilidades para pensar la educación, como investigador(a), estudioso(a) de la educación caracterizado(a) por la congruencia, honestidad y compromiso consigo y los otros plasmado en sus obras, por la responsabilidad y compromiso ético y social. Que cumpla cabalmente con lo estipulado en cuanto a:
Conocimientos:
- Conocimientos especializados de manera transdisciplinaria y transversal y de amplia visión en saberes de la educación integral y esencial.
- Conocimientos para reflexionar e investigar sobre su práctica docente y sus propios procesos de construcción del conocimiento en las humanidades, las ciencias experimentales, exactas y sociales, y las artes.
- Conocimientos para revalorar las propias experiencias y resignificarlas para generar la propia teoría.
- Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje innovadoras.
- Domina y estructura conocimientos para facilitar experiencias de aprendizaje significativo tomando en cuenta la diversidad cultural, bajo un enfoque humanista.
- Relaciona los distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje.
- Se forma en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas.
Habilidades
- Podrá crear e implementar proyectos educativos que constituyan nuevas realidades para la escolaridad, la administración y la política educativa.
- Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de las/os estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.
- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación con fines didácticos.
- Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en la diversidad y bajo un enfoque inclusivo y de interculturalidad.
- Participa en la asesoría educativa de profesores, directivos, supervisores, administradores de la educación.
Actitudes
- Favorece entre las y los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos.
- Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Asertividad en la resolución de conflictos personales e interpersonales.
- Promueve una conciencia cívica, ética y ecológica en la vida de su escuela, comunidad, región, país y el mundo.
- Tolerancia a la diversidad de opiniones.
- Fomenta estilos de vida saludables y opciones para el desarrollo humano.
- Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participación social.
- Se regula acorde los principios del código deontológico docente.
Valores
- Integridad.
- Respeto.
- Compromiso con el cuidado de sí mismo y su entorno.
- Respeto a la diversidad.