Título otorgado Maestría en Ciencias 
(Control en Sistemas Embebidos)
    SECIHTI (antes CONACYT) Programa Incorporado al Padrón Nacional de Posgrados de  Calidad PNPC-SECIHTI.
    Duración de la carrera 2 años (4 semestres).
    Créditos 90.
    Plan Semestral.
    Modalidad: Escolarizada (Presencial).
   Mapa curricular Descarga
    Facultad Ingeniería.
    Periodo de ingreso Semestral.
    Fecha de creación 19 de agosto de 1982
    Fecha de última actualización HCU 29 de junio del 2023
Contacto del Coordinador:
Directorio
    Sitio web Ir a sitio web

 

Objetivo general:

El objetivo de la Maestría en Ciencias (Control en Sistemas Embebidos) es la de educar y formar profesionales con un alto nivel para la investigación aplicada al ser capaces de analizar, diseñar, desarrollar, administrar y supervisar sistemas vanguardistas que provean soluciones desde la sustentabilidad para el sector industrial, gubernamental y académico, bajo un enfoque de responsabilidad social.

Perfil de ingreso:

El programa está dirigido a egresados o profesionistas de áreas afines a la ingeniería, como son la Mecatrónica, la Mecánica, la Eléctrica y la Electrónica, la Automatización, entre otras; que deseen obtener conocimientos en las áreas de investigación relacionadas con el control y los sistemas embebidos.


Los aspirantes a la Maestría en Ciencias (Control en Sistemas Embebidos) deben cumplir con los siguientes requerimientos:


Conocimientos: 

  • En Matemáticas (Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal) y Física.
  • Es deseable que el aspirante cuente con conocimientos básicos en Electrónica Digital.
  • Programación Estructurada en Lenguaje de Alto Nivel y Teoría de Control Básica.
  • De principios de funcionamiento y operación de equipo instrumental básico (multímetros, osciloscopios, fuentes de voltaje). 

Habilidades: 

  • Para el uso correcto de equipo instrumental básico.
  • Comunicación de manera oral y escrita empleando lenguaje técnico.
  • Aprender nuevas teorías y metodologías de forma supervisada.
  • Redacción de documentos técnicos.

Actitudes y valores:

  • Interés por realizar actividades de investigación y desarrollo tecnológico.
  • Gusto por la lectura de diversos tipos de documentos (libros, manuales, reportes, artículos).
  • Actitud proactiva para alcanzar los objetivos de investigación planteados.
  • Capaz de integrarse en grupos de trabajo multidisciplinarios.
  • Actitud propositiva para llegar a soluciones viables mediante reflexión.
  • Crítica y reflexiva para toma de decisiones.
  • Responsabilidad para atender los compromisos académicos y administrativos en tiempo y forma.
  • Compromiso para realizar trabajo de investigación con impacto social.


Competencias:

  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • De organización y planificación.
  • Para aprender de un segundo idioma.
  • Trabajo en equipo.

Perfil de egreso:

Al término de sus estudios el egresado tendrá los siguientes atributos:


Conocimientos:

  • En Control, Control no Lineal, Modelado e Identificación en Sistemas, y Sistemas Embebidos, Automatización.
  • Para el diseño electrónico y programación de dispositivos electrónicos programables avanzados necesarios para la realización práctica y funcional de sistemas integrados electrónicos.
  • Aplicación del control y los sistemas embebidos con un alto nivel de funcionalidad y confiabilidad para proveer tecnología con capacidad de detección, actuación, control, computación y comunicación.
  • Aplicable tanto a software como a hardware.

Habilidades:

  • Aplicar el método científico para asimilación y generación de conocimiento de frontera en sistemas de embebidos.
  • Manejo de herramientas informáticas especializadas para diseño electrónico, desarrollo de software y simulación de sistemas.
  • Plantear y resolver problemas donde el control tenga aplicación, mediante métodos sistemáticos y formales.
  • Comunicarse, ya sea de forma oral o escrita, de manera clara y efectiva usando un lenguaje técnico adecuado, teniendo el inglés como segundo idioma.
  • Búsqueda y organización de información técnica y científica a partir de fuentes confiables de información, como parte del proceso de investigación.
  • Redacción de documentos científicos y técnicos cuya finalidad sea la difusión y divulgación del conocimiento.
  • Producción y divulgación del conocimiento con estándares de calidad internacional. 


Actitudes y valores:

  • Motivación por mejorar el entorno social y cultural mediante la aplicación de ciencia y tecnología desde la sustentabilidad.
  • Compromiso de superación y búsqueda de nuevos retos que motiven a realizar estudios de doctorado.
  • Pensamiento crítico para analizar y evaluar sistemas de instrumentación y control automático, proponer alternativas basado en la experiencia, investigación y razonamiento.
  • Espíritu emprendedor e innovador con capacidad de liderazgo.
  • Conciencia sobre el impacto social y ambiental de la industrialización.
  • Honestidad y honorabilidad.
  • Responsabilidad social.
  • Liderazgo con justicia social y ética. 

Competencias: 

  • Capacidad para elaborar y dirigir un proyecto de investigación de naturaleza multidisciplinaria o interdisciplinaria con base en el método científico a través de la creación de entornos colaborativos e inclusivos.
  • Adaptación de conocimiento nuevo en el campo del control.
  • Desarrollar tecnología innovadora empleando métodos y herramientas adecuadas a la aplicación.
  • Elaborar un protocolo de investigación original para realizar estudios de doctorado.
  • Trabajar con herramientas tecnológicas e informáticas empleadas en el control.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la maestría para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas, considerando la seguridad y el bienestar de la sociedad considerando factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
  • Reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones dentro del campo del control y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.