Título otorgado: |
Maestro en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales |
Duración de la carrera: | Dos años |
Créditos: |
108 |
Plan: | Semestral |
Mapa curricular |
Descargar |
Facultad: | Bellas Artes |
Periodo de ingreso: | Generacional |
Fecha de creación: | HCU Junio 30 de 2016 |
Fecha de última actualización: | 3 de septiembre de 2016 |
Contacto del Coordinador: |
Directorio |
Sitio web | Ir a sitio web |
Objetivo:
Formar maestros(as) con capacidad de diseñar, planear y estructurar proyectos artístico-culturales que les permitan desarrollar su potencial de líderes de proyectos como directores y gestores de arte y cultura a partir de una formación integral y con un alto apego a los valores éticos, respeto por la diversidad cultural y equidad de género, en donde eleven su capacidad de organizar, delegar y supervisar tareas propias de un director de proyectos, estimulando el debate de los dilemas relacionados con la gestión cultural, la producción, comercialización y consumo de productos y servicios artísticos y culturales con un enfoque sustentable en los sectores público y privado a nivel local, nacional e internacional.
MISIÓN
La maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales es una maestría creada para ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales inmersos en el ámbito artístico y cultural, con el propósito de desarrollar su espíritu de liderazgo y dirección con una orientación humanística, equidad de género y respeto a los derechos humanos, que le permitan generar y aplicar los conocimientos adquiridos; incorporando en los programas educativos la investigación, la vinculación, el desarrollo tecnológico y la congruencia con la realidad del entorno económico, político y social.
VISIÓN
La Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales busca trascender como líderes en el desarrollo de competencias de los directores y gestores culturales de México y el mundo para fomentar actitudes de respeto al conocimiento y la dignidad humana, honestidad, integridad, compromiso, tolerancia hacia las personas y sus ideas, humildad y paciencia, que le permitan contribuir de manera activa en un mundo conectado globalmente.
Perfil de ingreso:
El programa está dirigido a los y las interesados(as) en la planeación, gestión y dirección de un proyecto original sobre la cultura y el arte que vaya enfocado a solucionar una problemática social real, ya sea a nivel local, regional, nacional e internacional tanto en el sector público como en el privado.
El aspirante a estudiar la Maestría en dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales deberá contar con las siguientes competencias:
Conocimientos
- Contar con un lenguaje oral y escrito claro y preciso.
- Contar con capacidad de autoaprendizaje.
- Contar con un título de licenciatura (promedio mínimo de 8).
- Haber aprobado el curso propedéutico.
- Capacidad de comprensión de lectura.
- Presentar un anteproyecto de intervención en el sector artístico y/o cultural, ya sea en el ámbito de la gestión o las políticas culturales. (Deberá describirse en la solicitud de ingreso).
- Contar con una propuesta de proyecto de intervención en el campo artístico-cultural, el cual será evaluado por el Comité de Evaluación de la MDGPAC.
- Contar con el Dictamen por parte del Comité de Evaluación de la Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales el cual será INAPELABLE
Contar con nivel A2 de inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Habilidades
- Tener habilidades para diagnosticar una problemática social
- Analizar las diferentes situaciones sociales donde intervenga el arte y la Cultura.
Actitudes
- Participativo(a)
- Formular nuevos planes
- Organizar acciones
Perfil de egreso:
La Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales prepara individuos que al graduarse sean capaces de:
- Iniciar y planear proyectos artístico-culturales basados en las políticas públicas culturales vigentes con la finalidad de satisfacer una necesidad social y promover el arte en nuestro país.
- Sustentar conceptualmente sus proyectos y acciones en el campo de la gestión cultural.
- Desarrollar funciones de líder de proyectos, difusión y divulgación del arte y la cultura.
- Realizar trabajo colaborativo que le permita la creación de nuevas ideas.
- Contar con el idioma inglés con nivel B1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
- Dentro de la lista de Actitudes y valores, el maestro en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales deberá conducirse bajo estricto apego a:
Principios éticos.
- Actitud crítica y propositiva de su entorno cultural.
- Responsabilidad ambiental.
- Sentido de inclusión.
- Trabajo en equipo.
- Mente abierta
Ejes de formación
- Dirección
- Gestión
- Teoría en arte y cultura
- Investigación y aplicación del conocimiento