![]() |
Especialidad en Inocuidad de Alimentos |
![]() |
Un año |
![]() |
42 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Descarga |
![]() |
Química |
![]() |
Agosto |
![]() |
Diciembre de 2015 |
![]() |
18 enero 2016 |
![]() |
Directorio |
![]() |
Ir a sitio web |
Objetivo general:
El objetivo de este programa educativo es formar profesionales en el área de inocuidad de los alimentos mediante el fortalecimiento de sus conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para resolver problemas de impacto en el sector alimentario del país.
Perfil de ingreso:
El candidato deberá demostrar las siguientes competencias de:
Conocimientos:
- Haber finalizado una licenciatura en Ciencias Biológicas o en área afín a la especialidad.
- Conocimientos básicos de Bioquímica, Microbiología, Estadística y Química de Alimentos.
Habilidades:
- Capacidad de análisis y resolución de problemas
- Habilidad para comunicarse de manera escrita y oral
- Capacidad para leer en inglés
Actitudes:
- Interés por profundizar sus conocimientos en el área de inocuidad de alimentos
- Actitud de compromiso profesional
Perfil de egreso:
El egresado de la EINAL tendrá las siguientes competencias de:
Conocimiento:
- Analiza, integra y aplica conocimientos especializados en inocuidad microbiana y química de los alimentos
- Aplica el conocimiento para implementar sistemas de control de la inocuidad en el desarrollo de su profesión
Habilidades:
- Interpreta y aplica resultados de laboratorio para resolver de forma oportuna problemas asociados a la inocuidad de alimentos
- Comunica eficazmente información técnico-científica a su equipo de trabajo para mejorar la inocuidad de los alimentos.
Actitudes:
- Interés para generar aportaciones que contribuyan a una mejora en la legislación, producción, procesamiento y distribución de alimentos