![]() |
Médico Especialista en Geriatría |
![]() |
4 años |
![]() |
200 |
![]() |
Anual |
![]() |
Descargar |
![]() |
Medicina |
![]() |
Anual, ingreso 01 de marzo de cada año |
![]() |
HCU 30 de septiembre de 2010 |
![]() |
HCU 19 de abril de 2019 |
![]() |
HCU 26 de septiembre de 2019 |
![]() |
Directorio |
Objetivo general:
Formar médicos especialistas de alta calidad científica y humana con capacidad resolutiva en la prestación integral en los servicios de salud público o privados para el adulto mayor.
Perfil de Ingreso:
Deberá de contar con las siguientes habilidades y destrezas:
- Capacidad para el aprendizaje independiente.
- Actitud creativa y reflexiva hacia el nuevo conocimiento
- Actitud crítica y propositiva en la resolución de problemas de salud en la atención del adulto mayor.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Interés en las actividades de investigación de las problemáticas de salud del adulto mayor.
- Interés en constituirse como vínculo principal entre la atención médica al adulto mayor y las especialidades médicas que se requieran para la atención integral del paciente geriátrico.
- Interés en la promoción y educación para la salud.
Deberá de contar con las siguientes aptitudes:
- Comportamiento ético.
- Compromiso social y vocación de servicio.
- Interés en su educación permanente y superación profesional.
- Persona comprometida con la seguridad del paciente y la calidad en la prestación de servicios de salud al adulto mayor.
Perfil de Egreso:
- Profesional de la salud con capacidad para resolver los problemas del adulto mayor en sus diferentes esferas: Gerontología Medico-social, Gerontología Biológica, Psicogeriatría, Terapia Física y Rehabilitación, y Bioética y Legislación.
- Capacidad para aplicar la medicina preventiva, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades con mayor morbilidad y mortalidad en el adulto mayor en el Estado.
- Enfoque orientado a la resolución de los problemas de atención médica integral del individuo adulto mayor.
- Aptitud clínica que integre los componentes de atención médica: prevención, promoción, curación y rehabilitación.