Título otorgado:  Licenciado en Educación Física y Ciencias del Deporte
    Duración de la carrera:  Cuatro años
    Créditos:   357
    Plan:  Semestral
    Mapa curricular: Descargar
    Facultad:  Enfermería
    Campus:  Unidad deportiva El Pueblito
    Periodo de ingreso:  Agosto
    Fecha de creación:  29 abril, 1999
    Fecha de última actualización:  30 junio 2016
    Contacto del Coordinador:
Directorio
Sitio web
Ir a sitio web

 

 

Objetivo:

Formar profesionales con un alto nivel de competitividad, capaces de incorporarse de manera adecuada al campo profesional de la educación física y el deporte. Para esto, nuestros egresados contaran con los elementos teóricos, metodológicos y en valores, propios de la profesión, que les permitan enfrentar, con creatividad, eficiencia y éticamente, los diversos problemas que encontraran en su vida profesional.

En cuanto al desarrollo académico se pretende propiciar las condiciones físicas, materiales e intelectuales que permitan al estudiante desarrollar capacidades y habilidades para estudiar, investigar y generar propuestas encaminadas a incidir en la calidad de vida de la sociedad a la que se insertan profesionalmente, utilizando las herramientas teórico-prácticas aprendidas, así como producir nuevos conocimientos en el ámbito de su profesión.

Finalmente, el profesional de la educación física y ciencias del deporte que egresa de nuestro programa, estará dotado de las calificaciones y cualificaciones –aptitudes y actitudes, propias del profesionista como manifestar interés en la constante búsqueda de información y superación profesional que redunde en el trabajo con responsabilidad, la colaboración y cooperación profesional, siempre manifestando el respeto, la sensibilidad y la ética al trabajo multidisciplinario, que contribuya a la toma de decisiones en su ámbito disciplinar, con la capacidad de realizar actividades de apoyo a la actividad empresarial, a la gestión de recursos eficientes en las organizaciones, en la docencia de la educación física, apoyo a la investigación, difusión y gestión administrativa; liderazgo en el desarrollo de proyectos de investigación y en programas de promoción y prevención; incrementando con ello su campo de acción.

 

Perfil de ingreso:

Los aspirantes del nivel medio superior que se incorporen a esta licenciatura, deben contar con las siguientes características:

  • Conocimientos teóricos y metodológicos interdisciplinarios en los campos de las ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas.
  • Poseer habilidad analítica pertinente al contexto en el que se desarrollen para la resolución de problemas y construcción del conocimiento. Con habilidad argumentativa y crítica en el análisis de textos científicos y humanísticos, así como aptitud física para la realización de habilidades que exigen esfuerzo moderado y destreza atendiendo a su condición.
  • Respeto y tolerancia hacia los derechos y la individualidad de los demás, hacia la diversidad y pluralidad biológica, ideológica social y cultural. Poseer valores éticos y sociales como honestidad, tolerancia, respeto y responsabilidad con actitud crítica, propositiva y colaborativa atendiendo a su entorno social.

 

Perfil de egreso:

El profesional egresado de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte Plan 2016 de la Universidad Autónoma de Querétaro, cuenta con los conocimientos de las ciencias biológicas, físicas, sociales y humanas, necesarios para la práctica profesional en el estudio de la actividad física y el deporte desde una perspectiva integral, que interrelaciona a la persona con su entorno sociocultural y ambiental (estructura y función del cuerpo humano y de sus factores contextuales), con los conocimientos de salud comunitaria en lo general y de la educación física en lo particular, la adquisición de habilidades y los fundamentos propios de la profesión. Desde esta visión holística e integral se plantea una formación profesional con la adquisición y desarrollo de atributos (habilidades técnicas y procedimentales con conocimiento micro y macro del organismo humano en función de la actividad física y el deporte así como actitudes, aptitudes y valores centrados en un ambiente de ética), que considere la ocurrencia de varias tareas (acciones intencionales) que suceden simultáneamente dentro del contexto (y la cultura del lugar de trabajo) en el cual tiene lugar la acción; y a la vez permita que algunos de estos actos intencionales sean generalizables.

Por tanto será capaz de abordar la problemática que se le presente en su quehacer profesional, aplicando los principios, métodos y técnicas necesarias tanto para la enseñanza sistemática y metodológica de la actividad física, en los diferentes niveles educativos, como para los procesos de entrenamiento y gestión deportiva. Al mismo tiempo, será capaz de interactuar con grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios evidenciando una actitud una acritud ética, analítica, crítica y resolutiva, contribuyendo en la calidad de vida de las personas, grupos y colectividades. Bajo esta óptica, el planteamiento curricular para la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte que se presenta, se estructura bajo el enfoque por competencias, entendiendo a estas como”…una convergencia de los comportamientos sociales, afectivos y las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo un papel, un desempeño, una actividad o una tarea” (Argudin, 2011).

Las competencias a desarrollar por el estudiante de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte Plan 2016, se dividen en básicas y disciplinares, siendo las primeras las que sirven de pilar para el tránsito y desarrollo de las competencias disciplinares que, en su conjunto con las primeras, constituyen las competencias profesionales a desarrollar por el estudiante.


Campo laboral:

  • Docencia de la Educación Física, ya sea en educación pública o privadas en diferentes niveles.
  • Entrenamiento Deportivo, Gestión y Administración Deportiva, En proyectos de trabajo propios, centros deportivos, tales como gimnasios, albercas, clubes entre otros.