ENERO- JUNIO DE 2005
 
   
menu.gif

 

Etica irónica: Contextualismo, contingencia y diferencia.
Lic. José Salvador Arellano Rodríguez
aers7@hotmail.com
Junio, 2004 - Junio, 2006
FFI-2004-04

Explicación (no clásica) y teorías probabilistas.
Dr. José Luis González Carbajal
jlrolleri@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FFI-2002-09

Formación y consolidación de la Hacienda y Mayorazgo de la Llave, 1526-1695.
M. en C. Graciela Aurora Castillo Escalona
auro-ce@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2005
FFI-2002-06

Hermenéutica cartesiana.
Dr. Juan Carlos Moreno Romo
moreno@uaq.mx
Febrero, 2004 - Febrero, 2006
FFI-2004-02

Impacto social de la tecnología en el sector agropecuario, el caso de la avicultura en Querétaro ante el TLCAN.
M. en C. Gaspar Real Cabello
gaspar@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Julio, 2004
FFI-2002-08

La calidad educativa en comunidades rurales marginadas del municipio de San Joaquín, Querétaro.
Lic. Juan José Bárcenas Casas
juanjosebarcenas@yahoo.com.mx
Septiembre, 2004 - Septiembre, 2006
FFI-2004-07

La cofradía del Santísimo Sacramento y la cofradía de la Santísima Trinidad en Querétaro. Siglo XVII / XVIII.
M. en C. Cecilia del Socorro Landa Fonseca
landacecilia@hotmail.com
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FFI-2004-01

Los maestros queretanos de la última etapa de la revolución.
M. en C. Martha Otilia Olvera Estrada
marthanebbia@hotmail.com
Abril, 2004 - Marzo, 2006
FFI-2004-06

Población y etnicidad en la alcaldía mayor de San Luis de la Paz en 1743.
Dra. Phyllis Ann McFarland Morris
pcorrea@uaq.mx
Octubre, 2003 - Diciembre, 2005
FFI-2004-03

Ponderación de las artes según la demarcación histórica a partir de una estética filosófica.
M. en C. José Antonio Arvizu Valencia
jaavmai@hotmail.com.mx
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FFI-2002-03


Resistencia cotidiana ante la marginación legal. Negros y castas a la luz del reformismo borbónico.
Dra. Juana Patricia Pérez Munguía
juperez@estud.colmex.mx
Mayo, 2002 - Mayo, 2005
FFI-2002-05

Resistencia indígena y luchas por la tierra en Querétaro en la segunda mitad del siglo XIX.
Dra. Blanca Estela Gutiérrez Grageda
gutigra@uaq.mx
Agosto, 2003 - Septiembre, 2005
FFI-2003-02

Facultad de Lenguas y Letras

Adquisición del Español en México y Estados Unidos: la morfología derivativa y su procesamiento dinámico.
M. en C. Alejandra Auza Benavides
auza@prodigy.net.mx
Agosto, 2001 - Agosto, 2004
FLL-2001-03

El manejo de la temporalidad verbal en el discurso narrativo de los niños en edad escolar.
M. en C. Luisa Josefina Alarcón Neve
lanaza@uaq.mx
Julio, 2002 - Diciembre, 2004
FLL-2002-02

La adquisición de la morfología temporal/ aspectual y el desarrollo de la competencia discursiva en el español como segunda lengua.
Dra. Margaret Lubbers de Quesada
quesadam@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Agosto, 2005
FLL-2002-04

La construcción del pensamiento hermenéutico a través de la historia y su relevancia práctica para las ciencias literarias como base fundamental para una nueva propuesta metodológica; Análisis literario de Pedro Páramo de Juan Rulfo.
M. en C. Gerardo Argüelles Fernández
gerardoarguelles@prodigy.net.mx
Enero, 2002 - Junio, 2005
FLL-2002-01

La práctica administrativa en la enseñanza de lenguas
Dr. Jaime Magos Guerrero
giacomo@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2004
FLL-2003-01

Las obras literarias en las bibliotecas de Querétaro.
Lic. Enrique Brito Miranda
josephenri54@hotmail.com
Junio, 2001 - Junio, 2007
FLL-2001-02

Memoria, historia e identidad en el discurso literario latinoamericano, a través de un corpus de novelas escritas durante las tres últimas décadas del siglo XX
Dra. Ma. Esther Castillo García
maresca@uaq.mx
Noviembre, 2000 - Noviembre, 2005
FLL-2000-01

Predicación y atribución en otomí.
Dr. Enrique L. Palancar Vizcaya
palancar@uaq.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FLL-2003-02

Puntos de intersección entre novela histórica y novela social en la literatura latinoamericana contemporánea.
Dra. Cecilia López Badano
cecilia@uaq.mx
Julio, 2004 - Julio, 2006
FLL-2004-03

Un estudio sobre la indexicalidad: Representaciones verbales y visuales en el manejo de la direccionalidad y el espacio en contextos tecnológicos.
Dra. Deborah Perry Romero
dromero@uaq.mx
Julio, 2004 - Julio, 2007
FLL-2004-02

Versión breve de los inventarios del desarrollo de habilidades comunicativas: normas y validez
Dra. Donna Jackson Lembark
djackson@uaq.mx
Enero, 2004 - Diciembre, 2006
FLL-2004-01

Voz sintáctica. Mirada cognoscitiva.
Dr. Ricardo Maldonado Soto
msoto@servidor.unam.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FLL-2003-03


Químico Biológicas

Facultad de Química

Activación durante el desarrollo de los genes que codifican para el receptor a glicina.
Dra. María Guadalupe García Alcocer
leguga@uaq.mx
Octubre, 2004 - Octubre, 2007
FCQ-2004-06

Adherencia y colonización de Salmonella en jitomate y sobrevivencia en reservorios dentro de invernaderos hidropónicos.
Dr. Eduardo Fernández Escartín
efescart@uaq.mx
Octubre, 2002 - Septiembre, 2004
FCQ-2001-05

Alteración de la expresión genética por efecto de sustancias químicas durante la neurulación en los modelos animales de rata y pollo.
Dra. Ma. Guadalupe García Alcocer
leguga@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Septiembre, 2004
FCQ-2002-10

Alternativas biotecnológicas para el aprovechamiento de suero de leche en productos de mayor valor agregado.
Dra. Ma. Cristina Irma Pérez Pérez
cristinapermex@yahoo.fr
Enero, 2004 - Enero, 2006
FCQ-2004-03

Aplicación del método de ADVEEV para el estudio experimental de sólidos suspendidos en agua residual .
Q.A. José Alberto Rodríguez Morales

Continua...