ENERO- JUNIO DE 2005
 
   
menu.gif

 

 

josealberto.rodriguez@correoweb.com
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FCQ-2004-01

Calidad del fruto y propiedades hipocolesterolémicas del aceite de variedades de aguacate (Persea americana Mill) establecidas en México.
Dr. Ramón Alvar Martínez Peniche
alvar@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2005
FCQ-2003-05

Caracterización química y biológica de los agentes hipoglucemiantes de la hoja de chaya (Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh).
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz
smendoza@uaq.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FCQ-2004-04

Contribución de la prueba de micronúcleos en exfoliados cervicales para diagnóstico preventivo de cáncer.
Lic. Ma. Guadalupe Martínez González
gpemtz@uaq.mx
Febrero, 2003 - Agosto, 2004
FCQ-2003-03

Desarrollo tecnológico para mejorar el almacenamiento de ajo en el Bajío Mexicano.
Dr. Edmundo Mercado Silva
mercado@uaq.mx
Octubre, 2002 - Septiembre, 2004
FCQ-2003-06

Efecto del ß-caroteno y la clorofilina sobre la genotoxicidad y bioacumulación del arsénico usando dos sistemas de prueba.
Dr. Guillermo Cabrera López
gcabrera@uaq.mx
Agosto, 2003 - Julio, 2005
FCQ-2003-10

Eliminación de cromo, plomo y zinc de aguas contaminadas mediante formación de ferritas.
Q.A. Graciela García Barrera
gracibar@uaq.mx
Octubre, 2003 - Octubre, 2005
FCQ-2003-13

Enfoques inferenciales alternativos en modelos estadísticos para datos derivados de mediciones repetidas en el tiempo.
Dr. Eduardo Castaño Tostado
ecastano@uaq.mx
Diciembre, 2001 - Junio, 2005
FCQ-2003-01

Ensayo cometa en células del epitelio cervical como prueba alternativa y/o complementaria en la detección oportuna de cáncer cérvico-uterino.
M. en C. Lourdes Elvia Ruiz Flores
eruiz@uaq.mx
Enero, 2003 - Junio, 2005
FCQ-2002-12

Epidemiología de la enfermedad de chagas en el estado de Querétaro.
Q. B. Ma. Elena Villagrán Herrera
marielcosa@hotmail.com
Junio, 2002 - Junio, 2004
FCQ-2003-02

Establecimiento de una planta extractora de aceite esencial orégano (Lippia graveolens Khunt) en el desierto queretano.
M. en C. Salvador Lecona Uribe
lecsu@uaq.mx
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FCQ-2002-14

Estudio de la diversidad, la calidad y la capacidad de almacenamiento de las poblaciones de manzano (malus spp) en el estado de Querétaro
Dr. Ramón Alvar Martínez Peniche
alvar@uaq.mx
Enero, 2000 - Diciembre, 2004
FCQ-2000-07

Estudio fitoquímico de la planta medicinal queretana Desmodium Grahami Gray.
Dra. Dora Marina Gutiérrez Avella
domagu@uaq.mx
Noviembre, 2002 - Noviembre, 2004
FCQ-2002-16

Estudio genotóxico y fisicoquímico de los lixiviados de los rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto, en el Estado de Querétaro.
Lic. José Antonio Pérez Sánchez
japerezsa@correoweb.com
Marzo, 2003 - Noviembre, 2005
FCQ-2003-07

Estudio integral del potencial nutracéutico del frijol.
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña
loarca@uaq.mx
Mayo, 2004 - Abril, 2006
FCQ-2004-05

Estudio químico y farmacológico de Baccharis heterophylia y Chenopodium murale, dos especies medicinales de la región centro de México.
Dr. Mamadou Moustapha Bah
moubah@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2004
FCQ-2002-15

Estudio químico y farmacológico de extractos obtenidos a partir de glándulas y conductos venenosos de gasterópodos marinos.
Dra. María Alejandra Rojas Molina
rojasa@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2005
FCQ-2002-17

Evaluación de contaminación por dioxinas y compuestos análogos en aire ambiental de la ciudad de Querétaro usando metodología de ADN recombinante.
Dr. Miguel Angel Rea López
marea@uaq.mx
Septiembre 2003 - Agosto, 2005
FCQ-2003-11

Evaluación de la actividad genotóxica de efluentes urbano-industriales en peces nativos e introducidos en la cuenca del río San Juan.
Biol. Miguel Angel Rico Rodríguez
ricor@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Septiembre, 2004
FCQ-2002-11

Evaluación de la actividad quimioprotectora de extractos de plantas comestibles del Estado de Querétaro.
Dra. Minerva Ramos Gómez
mirago@uaq.mx
Septiembre 2003 - Agosto, 2005
FCQ-2003-12

Evaluación de la genotoxicidad potencial de suelos y agua expuestos a concentraciones elevadas de plaguicidas.
QB. Ma. Guadalupe Rodríguez Durán
gumado@uaq.mx
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FCQ-2004-02

Evaluación de riesgo a la salud por exposición a residuos químicos en la población de Santa María Magdalena, utilizando la metodología de la agencia para las sustancias tóxicas y el registro de enfermedades.
Quim. Beatriz del Rocío Verduzco Cuellar
verduzcobeatriz@hotmail.com.mx
Enero, 2002 - Enero, 2005
FCQ-2002-04

Evaluación de riesgo en salud por exposición de plomo en comunidades de Cadereyta, Qro.
Lic. Ma. Angélica Díaz Rodríguez
keka_ma@hotmail.com
Abril, 2003 - Septiembre, 2005
FCQ-2003-09

Evaluación del impacto en la fertilidad de suelos de parcelas contaminadas con metales pesados.
M. en C. Alicia Ibone Audiffred Valdés
audifred@uaq.mx
Noviembre, 2001 - Julio, 2004
FCQ-2001-17

Identificación de la fuentes y mecanismos de contaminación por bacterias patógenas en jitomate durante su cultivo en invernaderos hidropónicos. Bases científicas para la prevención.
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga
montshi@uaq.mx
Octubre, 2004 - Septiembre, 2005
FCQ-2004-07

Métodos alternativos para la determinación de surfactantes en aguas.
Dra. Maricela González Leal
magole@uaq.mx
Noviembre, 2002 - Mayo, 2005
FCQ-2002-13

Paquete tecnológico para el aprovechamiento integral y sustentable del orégano (Lippia graveolens Khunt) del semidesierto queretano. Fase II. Capacitación para la asimilación de la tecnología.
M. en C. Salvador Lecona Uribe
lecsu@uaq.mx
Septiembre, 2003 - Septiembre, 2004
FCQ-2003-14

Purificación, caracterización y evaluación electrofisiológica de proteínas neuroactivas obtenidas de Millepora complanata (coral de fuego).
Dr. César Ibarra Alvarado
cibarra@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2004
FCQ-2002-18

Reducción del uso de floculante sulfato de aluminio mediante el uso de una combinación de floculantes naturales y sintéticos.
Dra. Lucero Robles Dávila
rdlucy@hotmail.com
Noviembre, 2002 - Agosto, 2004
FCQ-2003-04