FNB-2004-02
Aplicación de lodos residuales en álamos.
Dr. Aurelio Guevara Escobar
guevara@uaq.mx
Enero, 2002 - Septiembre, 2004
FNB-2001-04
Aspectos para
el manejo de leguminosas arbustivas en el Bajío
Dr. Aurelio Guevara Escobar
guevara@uaq.mx
Mayo, 2003 - Diciembre, 2005
FNB-2003-03
Avifauna del
las áreas protegidas del municipio de Querétaro
M. en C. Rubén Pineda López
rpineda162@aol.com
Agosto, 2003 - Julio, 2004
FNB-2003-06
Desarrollo biotecnológico
para acuicultura de especies nativas. Ecofisiología de Cichlasoma
cyanoguttatum
Dr. Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita
yurrita@uaq.mx
Agosto, 2002 - Agosto, 2006
FNB-2003-04
Diagnóstico
de la estructura poblacional, plagas y enfermedades forestales en
bosque de pinos piñoneros en el Estado de Querétaro.
Dr. Humberto Suzán Azpiri
hsuzan@uaq.mx
Noviembre, 2002 - Diciembre, 2004
FNB-2003-01
Diagnóstico
y propuesta de conservación y manejo de la ictiofauna vivípara
de las subcuencas Medio Lerma y Alto Pánuco.
Dr. Edmundo Díaz Pardo
ediazp@uaq.mx
Mayo, 2003 - Diciembre, 2004
FNB-2003-09
Ecología
del jaguar y su relación con la depredación de ganado
en el Estado de Sonora.
Dr. Carlos Alberto López González
cats4mex@aol.com
Octubre, 2003 - Octubre, 2006
FNB-2003-07
Efectos de la
lesión unilateral de la amígdala medial sobre el número
de receptores a estrógenos en el área preóptica,
núcleo ventromedial del hipotálamo y amígdala
en la rata hembra.
Dr. Marco Antonio Sánchez Ramos
masr@uaq.mx
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FNB-2002-08
El papel ecológico
de los cambáridos en el Parque Nacional Lago de Camécuaro:
Bases ecológicas para la gestión integral de sus poblaciones
con el Programa de Manejo del Parque.
Dr. Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita
yurrita@uaq.mx
Agosto, 2003 - Agosto, 2005
FNB-2003-08
El pensamiento
económico y el paradigma evolutivo: mundos opuestos.
Dr. Juan Manuel Malda Barrera
janadlam@yahoo.com
Febrero, 2004 - Noviembre, 2004
FNB-2004-01
Estado de conservación
del Palo Fierro (Olneya tesota) y sus especies asociadas en el desierto
sonorense
Dr. Humberto Suzán Aspiri
hsuzan@uaq.mx
Octubre, 2003 - Diciembre, 2006
FNB-2003-05
Estudio neurofuncional
de la actividad oscilatoria de la musculatura bronquial
M. en C. Carlos Isaac Silva Barrón
isaac@uaq.mx
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FNB-2002-03
Estudio taxonómico
de algunos argúlidos (Crustacea: Branchiura) parásitos
de peces de México.
Dr. Raúl Francisco Pineda López
rfpineda@uaq.mx
Octubre, 2003 - Octubre, 2004
FNB-2003-10
La subfamilia
chloridoidea (poaceae) para Veracruz, México.
M. C. Maricela Gómez Sánchez
gomezs@uaq.mx
Diciembre, 2002 - Diciembre, 2004
FNB-2002-04
Los macromicetos
de algunas localidades de los Municipios de Cadereyta, San Joaquín
y Amealco.
M. en C. José Castillo Tovar
jocato2003@hotmail.com
Junio, 2003 - Diciembre, 2006
FNB-2002-05
Revisión
del género Sapotes Casey (Insecta: Coleoptera: Curculionidae)
Dr. Robert W. Jones Scheuneman
rjones@uaq.mx
Octubre, 2003
Septiembre, 2004
FNB-2003-11
Sistemática
molecular del grupo Anthonomus grandis (Insecta: Coleoptera: Curculionidae)
Dr. Robert W. Jones Scheuneman
rjones@uaq.mx
Septiembre, 2004 - Agosto, 2007
FNB-2004-03
Taxonomía
y biogeografía del género nolina (nolinacea) en México.
Dr. Luis Hernández Sandoval
luishs@uaq.mx
Octubre, 2001 - Junio, 2005
FNB-2001-06
Facultad de
Medicina
Antimicrobianos y sus interacciones farmacológicas. Experiencia
en el HGR No. 1, IMSS Querétaro.
Dr. Guillermo E. Leo Amador
leo@uaq.mx
Octubre, 2004 - Noviembre, 2005
FME-2004-02
Estado nutricional en escolares de 6 a 12 años de edad que
asisten a escuelas oficiales de la zona urbana del Municipio de
Querétaro.
M. en C. Minerva Escartín Chávez
mineres@webtelmex.net.mx
Octubre, 2003 - Octubre, 2004
FME-2003-02
Factores que
influyen sobre la práctica de la lactancia materna en las
madres.
M. C. Minerva Escartín Chávez
mineres@webtelmex.net.mx
Septiembre, 2004 - Septiembre, 2005
FME-2004-04
Perfil de resistencia
a los antimicrobianos de los uropatógenos diagnosticados
en la Ciudad de Querétaro.
Dr. Guillermo E. Leo Amador
leo@uaq.mx
Junio, 2004 - Junio, 2005
FME-2004-03
Relación
Médico Paciente. Visión del enfermo.
M. en C. César Gutiérrez Samperio
cegusa@uaq.mx
Marzo, 2004 - Marzo, 2006
FME-2004-01
Ciencias de Psicología y Educación
Facultad de
Psicología
¿Experiencia
de crueldad: un límite de la subjetividad?.
M. en C. Andrés Velázquez Ortega
anve1628@prodigy.net.mx
Enero, 2002 - Diciembre, 2004
FPS-2002-03
A diez años
de la cuarta conferencia mundial de la mujer. Construcción
de categorías e indicadores de género.
M. en C. Martha Patricia Eugenia Aguilar Medina
hipatial@prodigy.net.mx
Noviembre, 2004 - Noviembre, 2006
FPS-2004-22
Algunos problemas
y desafíos actuales de la Universidad Pública latinoamericana
en el marco de la globalización. El caso de UAQ.
M. en C. Dulce María Arredondo Vega
dmvega@uaq.mx
Agosto, 2003 - Diciembre, 2005
FPS-2003-05
Análisis
del programa de la asignatura del español para la educación
secundaria y propuesta de estándares
Dra. Sofía Vernon Carter
vernon@uaq.mx
Junio, 2003 - Junio, 2004
FPS-2003-06
Aspectos pedagógicos
en la formación para la investigación: El caso de
la Facultad de Psicología de la UAQ.
Lic. Sara Miriam González Ramírez
mirgora@uaq.mx
Octubre, 2001 - Octubre, 2004
FPS-2001-12
|