Responsable: Dra. Margaret Lubbers de Quesada quesadam@uaq.mx Colaborador(es): Ruth Soto Fuentes Registro: FLL-2002-04 Tipo de investigación: Básica Objetivo: El presente proyecto propuesto tiene el objetivo de estudiar el desarrollo de la morfología verbal de tiempo/aspecto y la adquisición de la competencia discursiva del español como lengua extranjera/segunda lengua por parte de angloparlantes. El proyecto busca la descripción y explicación lingüística en el uso del lenguaje en diferentes contextos discursivos desde un enfoque cognoscitivo/funcional. Resumen: La expresión del tiempo es uno de los dominios conceptuales centrales del lenguaje; se habla de las situaciones en el pasado, el presente o el futuro, y si están en proceso o si están terminadas. Por lo tanto, dos de los sistemas gramaticales más importantes para expresar los conceptos temporales son el tiempo y el aspecto (Li y Shirai 2000). Sin embargo, no se ha dado suficiente atención a las diferentes maneras de expresar las relaciones temporales de situaciones verbales entre el inglés y el español, y cómo estas distinciones influyen en la adquisición del español como segunda lengua. En el presente estudio, se propone investigar de qué manera el aspecto semántico del verbo, los argumentos y complementos del verbo y el tipo de tarea discursiva interactúan para determinar la adquisición y el uso de la morfología temporal / aspectual en distintas etapas de desarrollo del español como segunda lengua. Se espera llegar a entender mejor cómo las estructuras gramaticales afectan y determinan la conceptualización de los eventos en el tiempo, y cómo el proceso de la adquisicón de la morfología verbal en el español como segunda lengua es determinada por la compleja interacción de múltiples factores. |