Versión breve de los inventarios del desarrollo de habilidades comunicativas: normas y válidez

Responsable: Dra. Donna Jackson Lembark
djackson@uaq.mx

Colaborador(es): Dra. Virginia Marchman y Dr. Larry Fenson

Registro: FLL-2004-01

Tipo de Investigación: Aplicada

Financiamiento: San Diego State University Foundation, Macarthur CDI Funds

Objetivo: Dado que las versiones del inventario en diferentes lenguas han tenido validez y confiabilidad similar a la versión en inglés (cdi), se piensa que la versión breve en español tendrá resultados similares a la versión breve en inglés: alta validez y fuerza predictiva sobre el desarrollo de los niños. Con ello en mente se propone este proyecto que tiene como objetivos:

  • Obtener una muestra representativa de niños entre los 8 y los 30 meses de las versiones breves de los inventarios 1 y 2.
  • Completar la base de datos de niños de nivel socio-educativo bajo con una población de niños de clases media .
  • Obtener datos normativos de las versiones breves de los inventarios 1 y 2.
  • Contrastar la versión breve y la versión larga para datos de validez.
  • Generar un reporte sobre las normas de ambos instrumentos.
  • Publicar dos artículos con los resultados de la investigación.
  • Presentar los resultados en foros académicos nacionales e internacionales.
  • Dar a conocer los instrumentos en los servicios de atención que puedan utilizar una prueba de esta índole (pediatras, neuropediatras, centros educativos, centros de atención a niños con trastornos de lenguaje).
Resumen: Una valoración del lenguaje válida y confiable es necesaria cuando se sospecha que un niño tenga un retraso o un trastorno del lengua desgraciadamente tanto México, como la población de habla hispana en el mundo, tienen a su alcance un número muy reducido de pruebas que cumplan con los criterios mínimos que debe tener un instrumento de evaluación. Por lo tanto, es poco probable que existan evaluaciones acertadas y diagnósticos bien fundamentados en el área de trastornos del lenguaje para la población de niños menores de 4 años. Un instrumento que se propone para empezar a aliviar la escasez de pruebas es el inventario del desarrollo de habilidades comunicativas. Este instrumento ya cuenta con normas, validez y confiabilidad para la población mexicana. El proyecto de investigación actual propone una versión corta de este instrumento cuyo objetivo es obtener datos rápidos y confiables sobre el lenguaje de niños menores de 3 años de edad. En este proyecto se obtendrá  una muestra normativa del inventario 1 y 2 y se contrastará  con la versión larga para obtener datos de validez.