Formación y consolidación de la Hacienda y Mayorazgo de la Llave, 1526-1695

Responsable: M. en C. Graciela Aurora Castillo Escalona
auro-ce@hotmail.com

Registro: FFI-2002-06

Tipo de Investigación: Básica

Objetivo: Plantea reunir información documental, bibliográfica y de campo sobre la historia regional de San Juan del Río a partir de la Hacienda la Llave, cabeza de mayorazgo, que permitirá explicar las primeras posesiones españolas y las especificidades sobre la formación y consolidación del mayorazgo, 1526-1695.

Resumen: Algunas de las propiedades que se constituyen en grandes extensiones de tierra son el inicio de los latifundios en México. El análisis va en el sentido de establecer los mecanismos de formación y de consolidación de la Hacienda y Mayorazgo de la Llave. El estudio como universo social nos da elementos para diseñar la historia regional de la parte sureste del estado de Querétaro, los criollo y los peninsulares, ligados entre si por lazos de parentesco, por medio de alianzas matrimoniales fortalecían las relaciones económicas y políticas que favorecían y perpetuaban sus propiedades rurales y urbanas y comercios. La familia Cervantes, poseedora de la Hacienda y Mayorazgo de la Llave, vincula varias propiedades que impactan en el desarrollo económico regional. La multiplicidad de intereses económicos de la oligarquía y la vinculación entre ello permite la pervivencia y extensión de esta propiedad.