Efecto de la ingestión de cereales en la obesidad, la composición corporal y la concentración de lípidos en sangre de niños mexicanos

Responsable: Dr. Jorge Luis Rosado Loria
jlrosado@avantel.net

Colaborador(es): Mtra. Roxana Preciado Torres, M. E. Rocío Arellano Jiménez y M. C. Angeles Aguilera Barreyro

Registro: FNN-2002-04

Tipo de Investigación: Aplicada

Financiamiento: Kellogg’s de México

Objetivo: Determinar el efecto de la inclusión de cereales en el peso y la composición corporal de niños entre los 7 y los 12 años de la Ciudad de Querétaro.
Determinar el efecto de la inclusión de cereal en la dieta junto con un programa de educación en el peso y la composición corporal.
Determinar la relación entre el consumo de cereal y la concentración de lípidos en sangre.

Resumen: La obesidad en México se ha convertido en un problema de salud pública especialmente en niños. El presente estudio pretende investigar si la inclusión habitual de cereales complejos en la dieta es efectivo como tratamiento de la obesidad. Se estudiará a 144 niños obesos entre los 7 y 12 años, elas que recibirán uno de los 4 tratamientos durante 12 semanas: a) Una dosis de cereal, b) Dos dosis de cereal, c) Una dosis de cereal y un programa de educación, d) Grupo control. Se hará un seguimiento del peso corporal y a las 0 y 12 semanas de evaluará composición corporal por antropometría y la concentración de lípidos en plasma.

Productos a obtener: Artículos científicos.