Determinación del estado nutricio y los factores que influyen en desequilibrios alimentarios que provocan enfermedades metabólicas y anemia en adolescentes de Querétaro

Responsable: M. en C. María de los Ángeles Aguilera Barreiro
angie@uaq.mx

Colaborador(es): M. en C. Ofelia Puga Sánchez

Registro: FNN-2002-01

Tipo de Investigación: Aplicada

Financiamiento: CONCYTEQ

Objetivo: Diagnosticar la desnutrición, sobrepeso, obesidad, deficiencias de micronutrientes, alteraciones de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia) y determinar los factores que las predisponen. As como elaborar tablas de referencia antropométricas en adoslecentes sanos de 15 a 19 años de edad en zonas urbanas del Estado de Querétaro.

Resumen: El presente estudio evaluará el estado nutricio de 1,210 adolescentes que acuden a Instituciones de educación media superior como: Corregidora, San Juan del Río, Tequisquiapan y Ciudad de Querétaro. Se aplicará una encuesta nutricia previamente validada, incluirá: datos generales, historia dietética habitual y de frecuencia de consumo alimentario semanal, antropometría, hábitos (alimentarios, actividad física y de adicción), antecedentes heredo-familiares, imagen corporal y datos socioeconómicos. El estudio seguirá un diseño aleatorio transversal con muestreo multietápico. Con la información generada se elaborarán tablas de referencia antropométricas (peso/edad, talla/edad, peso/talla, % grasa, % masa libre de grasa y agua). Los datos se analizarán presentando cuadros de frecuencias y se determinarán las medias con desviación estándar de las variables continuas, los datos de consumo dietético se expresarán como porciento de adecuación. Para la asociación entre posibles factores de riesgo y del estado nutricio, se utilizarán prubas de Xi cuadrada y riesgo relativo, riesgo atribuible y la fracción proporcional de riesgo para la magnitud de esta asociación. Para la elaboración de tablas se utilizará la mediana con distribución percentilar.