Taxonomía y biogeografía del género nolina (nolinacea) en México

Responsable: Dr. Luis Hernández Sandoval
luish@uaq.mx

Colaborador(es): Mahinda Martínez y Díaz, José Luis Blasco Cabal.

Registro: FNB-2001-06

Tipo de Investigación: Básica

Financiamiento: CONACYT

Objetivo: Hacer un estudio taxonómico-biogeográfico del género Nolina (Nolinaceae) en México.
Conocer e identificar las especies de Nolina en México.
Resolver los diferentes complejos de especies de Nolina.
Generar un mapa georreferenciado de la distribución de especies de Nolina.
Hacer la monografía del género Nolina para México.

Resumen: La familia Nolinaceae tiene cuatro géneros: Beaucarnea, Calibanus, Dasylirion y Nolina. Los tres primeros ya han sido revisados taxonómicamente. El género Nolina es el más diverso (25 spp.) dentro de las Nolinaceae y no se ha estudiado taxonómicamente desde hace más de 90 años. Al revisar la literatura y los herbarios se han encontrado 22 especies para México; la mayoría, representa taxas endémicos. Varias especies no están delimitadas adecuadamente, detectando tres complejos de especies ( N. parviflora, N. elegans y N. texana), pero falta información sobre distribución geográfica y claves de identificación con caracteres diagnósticos de todas las especies. Se pretende hacer un estudio que conjunte información de campo y laboratorio en tres niveles: a) análisis morfológicos para revisión taxonómica y resolución de complejos de especias; b) marcadores moleculares para resolver el complejo de especies y filogenia; y c) generación de base de datos y SIG para detectar patrones de distribución.