Responsable: Dr. Aurelio Guevara Escobar Objetivo: Conocer la capacidad del álamo para remover metales pesados a partir de distintas prescripciones de lodo residual, con el fin de establecer una tecnología de prevención para la aplicación terrestre de lodos. Resumen: Se investiga una alternativa para la disposición final de lodos residuales de planta de tratamiento de aguas (LTC) mediante la aplicación terrestre en plantacion de álamo (ATPA). La ATPA es ventajosa sobre otras opciones por el costo y el menor impacto ambiental. Los álamos son árboles de acelerado crecimiento, alta transpiración y capacidad para absorber metales pesados, aunque esa capacidad no se ha reportado a partir de LTC ni en las condiciones de México. Se determina la tasa de transpiración, absorción de metales pesados, riesgo por lixiviación y movimiento del suelo para establecer la seguridad y márgenes operativos del sistema suelo-planta, tras la aplicación de lodos catalogados como no peligrosos por la norma NOM-ECOL 053. |