Ecología
del jaguar y su relación con la depredación de ganado en
el Estado de Sonora
Responsable:
Dr. Carlos Alberto López González
cats4mex@aol.com
Registro: FNB-2003-07
Tipo de Investigación: Aplicada
Financiamiento: CONACYT-SEMARNAT
Objetivo: Determinar los parámetros ecológicos
que favorecen la depredación de ganado por el jaguar, estimación
de densidades poblacionales, áreas de actividad y requerimientos
de hábitat, así como los hábitos alimenticios;
cuantificando la relación entre la densidad de jaguares con sus
presas.
Resumen: Las poblaciones de jaguar están reducidas
a lo largo del territorio mexicano, una causa importante de la reducción
de estas poblaciones es la cacería de depredadores de ganado.
En el presente estudio se propone estudiar la ecología del jaguar
en el estado de Sonora con la finalidad de determinar los factores que
están afectando la depredación del jaguar sobre el ganado.
En este estudio se propone la captura, radioseguimiento y análisis
de los hábitos alimentarios del jaguar, así como la determinación
de la abundancia de las presas del mismo. Asimismo se determinarán
las causas de mortalidad de ganado, cuantificando las pérdidas
y situaciones en donde el jaguar es el depredador. Se propone llevar
a cabo una serie de talleres con los rancheros para incorporar sus puntos
de vista en un plan integral de manejo tanto de jaguares como de ganado.