La BIUAQ es una extensión de la Facultad de Psicología y Educación. Desde nuestro inicio en 2002 con
el proyecto "La lectura, un asunto de familia", hemos crecido y evolucionado gracias al esfuerzo de
muchas personas. Con el apoyo de diversas instituciones, hemos podido expandir nuestras actividades
y servicios a lo largo de los años, siempre con el objetivo de acercar la lectura y la cultura a los más
pequeños y a sus familias. Desde talleres en comunidades semi-urbanas hasta la inauguración de
nuestro espacio en Ciudad Universitaria en 2010, hemos trabajado incansablemente para crear un
lugar donde la imaginación y el conocimiento se encuentren.
Más sobre nosotros:
2002-2003: La lectura, un asunto de familia.
Trabajo con madres del programa de Educación Inicial en su modalidad No escolarizada (Conafe). Proyecto registrado en el Centro de Investigaciones Psicológicas y Educativas.
Objetivo: acercar a niñas, niños pequeños y sus madres de comunidades semi-urbanas, a través de talleres y préstamo domiciliario; en los talleres también se trabajarán estratégias didácticas para que las madres incentivarán, en casa, a sus hijos y a toda la familia a leer. (FONCA 2004 y 2006)
2007: Leyendo con los más pequeños
Financiamiento FONCA. Incremento de actividades en varios municipios del estado (Corregidora, San Juan del Río, Jalpan).
2009: Se inicia la gestión con un financiamiento federal (PIFI). Se compran muebles y primer acervo. Convocatorias internas y autogestión.
2010 mayo 21: inauguración en salón de librería universitaria.
2011: se inician las actividades en las instalaciones de CU. Nos hemos sumado a otros proyectos y abierto nuevos espacios diversificado nuestras actividades.
2012: Se inicia un convenio con el grupo de voluntarios del IMSS para leer con los pacientes pediátricos que se encuentran hospitalizados.
Se inaugura BIUAQ en campus San Juan del Río UAQ. Se inaugura BIUAQ en campus Cadereyta con el camioncito “Biblioteca del Profesor Revillod”.
2013 Se inicia colaboración con la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA-IMSS).
2019-2020 Colaboración con el Centro Cultural Independencia No. 19 UAQ
2019 Se inician actividades con la Estancia Infantil de la UAQ.
2020… Inicia colaboración via ZOOM con Casa Teletón con niños
2022… Colabora con HITO en quimioterapia ambulatoria (área de hospital)
2021-2024 Colaboración con el Centro de Rehabilitación en Adicciones “Mi razón de vivir”
2023 Colaboración con la Escuela Primaria Pública “General Arteaga”, turno vespertino
2024 Colaboración con el Albergue General “Ramón Rodríguez Familiar”, a través del voluntariado del IMSS.
2024 Colaboración con el Preescolar “Juan de la Barrera”, turno matutino.
2025 Colaboración con la “Casa del Jubilado y Pensionado” de Gobierno del Estado de Querétaro.