HISTORIA

La BIUAQ es una extensión de la Facultad de Psicología y Educación. Desde nuestro inicio en 2002 con el proyecto "La lectura, un asunto de familia", hemos crecido y evolucionado gracias al esfuerzo de muchas personas. Con el apoyo de diversas instituciones, hemos podido expandir nuestras actividades y servicios a lo largo de los años, siempre con el objetivo de acercar la lectura y la cultura a los más pequeños y a sus familias. Desde talleres en comunidades semi-urbanas hasta la inauguración de nuestro espacio en Ciudad Universitaria en 2010, hemos trabajado incansablemente para crear un lugar donde la imaginación y el conocimiento se encuentren.



Más sobre nosotros:

2002-2003: La lectura, un asunto de familia. Trabajo con madres del programa de Educación Inicial en su modalidad No escolarizada (Conafe). Proyecto registrado en el Centro de Investigaciones Psicológicas y Educativas. Objetivo: acercar a niñas, niños pequeños y sus madres de comunidades semi-urbanas, a través de talleres y préstamo domiciliario; en los talleres también se trabajarán estratégias didácticas para que las madres incentivarán, en casa, a sus hijos y a toda la familia a leer. (FONCA 2004 y 2006)

2007: Leyendo con los más pequeños Financiamiento FONCA. Incremento de actividades en varios municipios del estado (Corregidora, San Juan del Río, Jalpan).

2009: Se inicia la gestión con un financiamiento federal (PIFI). Se compran muebles y primer acervo. Convocatorias internas y autogestión.

2010 mayo 21: inauguración en salón de librería universitaria.

2011: se inician las actividades en las instalaciones de CU. Nos hemos sumado a otros proyectos y abierto nuevos espacios diversificado nuestras actividades.

2012: Se inicia un convenio con el grupo de voluntarios del IMSS para leer con los pacientes pediátricos que se encuentran hospitalizados. Se inaugura BIUAQ en campus San Juan del Río UAQ. Se inaugura BIUAQ en campus Cadereyta con el camioncito “Biblioteca del Profesor Revillod”.

2013 Se inicia colaboración con la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA-IMSS).

2019-2020 Colaboración con el Centro Cultural Independencia No. 19 UAQ

2019 Se inician actividades con la Estancia Infantil de la UAQ.

2020… Inicia colaboración via ZOOM con Casa Teletón con niños

2022… Colabora con HITO en quimioterapia ambulatoria (área de hospital)

2021-2024 Colaboración con el Centro de Rehabilitación en Adicciones “Mi razón de vivir”

2023 Colaboración con la Escuela Primaria Pública “General Arteaga”, turno vespertino

2024 Colaboración con el Albergue General “Ramón Rodríguez Familiar”, a través del voluntariado del IMSS.

2024 Colaboración con el Preescolar “Juan de la Barrera”, turno matutino.

2025 Colaboración con la “Casa del Jubilado y Pensionado” de Gobierno del Estado de Querétaro.

MISIÓN


La Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) es un programa de extensión de la Facultad de Psicología y Educación que tiene el compromiso, mediante acciones de vinculación social y cultural, de:
1. contribuir a la formación profesional e integral de estudiantes universitarios
2. promover servicios que vinculen a la infancia, grupos vulnerables y la sociedad en general con la lectura, la cultura escrita, el arte, la ciencia y la palabra
3. generar espacios de diálogo, convivencia y conocimiento
4. fomentar la colaboración entre estudiantes universitarios, docentes y egresados

VISIÓN


La Biblioteca Infantil Universitaria será reconocida por su carácter colaborativo, de promoción en la formación profesional e integral de estudiantes universitarios, así como de responsabilidad social.

Del mismo modo, fortalecerá la extensión y vinculación, de la comunidad universitaria UAQ y de otras universidades e instituciones públicas y privadas, con la infancia, los grupos vulnerables y la sociedad en general a través de acciones que le comprometan como agente en la cultura de la paz y de inclusión social.

Por lo anterior, brindará servicios que favorezcan la búsqueda de un desarrollo humano libre, justo y equitativo a través del cumplimiento de su compromiso en la generación y transmisión del conocimiento y de preservación, creación y difusión de la cultura.

NUESTRO EQUIPO

Detrás de cada buena historia, hay un gran equipo de trabajo. Conoce a las personas que hacen posible que la BIUAQ sea un lugar tan especial:

-Mtra. Martha Beatriz Soto Martínez: Coordinadora de BIUAQ
-Mtra. Ana Luisa Forzán De Lachica: Responsable de BIUAQ San Juan del Río
-Mtra. Renata Campos Feregrino : Responsable de BIUAQ Cadereyta
-C. Nayeli Mendoza Frias: Responsable proyecto CU: “Acariciando con palabras, lectura en hospital” y acompañamiento a estudiantes
-Lic. Juana Isabel Flores Acosta: Responsable talleres CESECO y museo de ciencias Ximahi
-Lic. Eréndira Yosajandi García Estrada: Bibliotecaria BIUAQ CU
-C. Natalia Jenifer Rivera Martínez: Bibliotecaria BIUAQ San Juan del Río
-Lic. Hannia Miroslava Soto Hernández Cognición y neurociencia: Diálogos, saberes y problemáticas contemporáneas

NUESTROS ESPACIOS

BIBLIOTECA INFANTIL DEL CENTRO UNIVERSITARIO

Cerro de las Campanas s/n, Querétaro

Horario:

Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs

Sábados de 9:00 a 14:00 hrs


Teléfono: (442) 192 12 00 Ext. 63550