ACTIVIDADES JULIO-DICIEMBRE 2007
- Para todos aquellos alumnos que se encuentran en el Programa de Tutorías, y que justifiquen su necesidad económica, o que tengan la necesidad de trabajar para el sustento familiar o personal, la facultad los apoyará con becas.
-
Como parte de las actividades de la Coordinación de Tutorías de la Facultad, durante el semestre llevaremos a cabo un ciclo de conferencias titulado "martes cultural en la facultad de derecho", dirigido a los alumnos de derecho y criminología, cuyo objetivo es ampliar sus conocimientos a través de experiencias vivénciales de diferentes temas el cual se describe a continuación:
"MARTES CUTURALES EN LA FACULTAD DE DERECHO"
Fecha |
Título |
Objetivo |
Impartida por: |
Martes 21 de agosto |
El virus del papiloma: mitos y realidades |
Inducir a los participantes a reconocer las diferencias entre las leyes naturales y las normas sociales. |
Dr. José Manuel Gamboa Tirado |
Martes 4 de septiembre |
La comunicación no violenta |
Motivar a los participantes a expresarse con sinceridad y claridad y a prestar una atención respetuosa y empática a los demás |
Mtra. Patricia Ramos Gallegos |
Martes 18 de septiembre |
Desarrollo Humano |
Sensibilizar a los alumnos sobre su propio desarrollo y crecimiento personal para lograr una mejor integración de su personalidad |
Ma. Antonieta Cota |
Martes 2 de octubre |
Revisando mi autoestima |
Que los participantes se den cuenta de los ingredientes necesarios para incrementar y conservar su autoestima |
Lic. Thelma Ramírez |
Martes 16 de octubre |
¿Tengo problemas con el alcohol? |
Sensibilizar a los alumnos sobre los riesgos de adquirir una adicción de esta categoría. |
Pendiente |
Martes 30 de octubre |
¿Qué puedo hacer cuando un amigo quiere suicidarse? |
Que los participantes puedan detectar a través de las señales que emiten las personas que desean quitarse la vida y como prevenir un suicidio. |
Lic. Thelma Ramírez |
Martes 13 de noviembre |
Trastornos comportamentales alimenticios |
Que los participantes identifiquen a los trastornos Comportamentales alimenticios como un síntoma de que "algo" no marcha bien. |
Lic. en nutrición Elizabeth Elton Puente |
-
Se tiene programado el curso-taller "El tutor como generador del cambio" a partir del lunes 3 de septiembre al jueves 13 del mismo mes, como parte de la capacitación a docentes de nuevo ingreso de forma obligatoria para realizar tutorías con la finalidad de involucrar al mayor número de docentes en el PIT, y poder cumplir con las metas proyectadas para el año siguiente.
- Dos cursos talleres más para los docentes ya involucrados en el PIT titulado "Una mirada global y responsable de nuestras vidas" como parte complementaria del taller " El tutor como generador del cambio", los cuales están fundamentados desde el enfoque humanista, esto debido a que es necesario para todos los docentes involucrados en el PIT una revisión de sus propias vidas para poder realizar la tarea de tutor de una forma mas clara y objetiva, ya que durante el curso-taller impartido los docentes toman conciencia de la importancia de ser mejores personas y seres humanos para lograr la tarea de ser tutor de forma mas eficiente y ser un modelo de humanismo para los alumnos.
- "Programa: Tutoría para tutores", el cual esta diseñado en una sesión mensual durante el semestre con todos los tutores, para tener retroalimentación y desde aquí poder darme cuenta de las necesidades de los alumnos y poder implementar estrategias de apoyo en aquellas áreas en las que encontremos deficiencias, así como para explorar los problemas a los que se enfrentan los tutores en su función y poder ofrecer mayor respaldo y herramientas para su función
-
Con el objetivo de integrar y fomentar los beneficios que brinda el programa de tutorías están contempladas dos obras de teatro durante el semestre, involucrando a los alumnos que ya reciben tutoría, para que de esta forma logremos sensibilizar a los educandos que aún no están involucrados en el programa.
A T E N T A M E N T E.
Lic. Thelma Ramírez Mejía.
Coordinación de tutorías y psicopedagogía.
|