Cuadro 7. Comparación de medias para las coordenadas de color
(L, a y b) y el E para distintos tiempos de almacenamiento de nuez pecanera, con genotipos y tiempos de almacenamiento confundidos


Para los detalles, ver Cuadro 4

Worley (1994) señala que la cáscara presenta una barrera que disminuye la difusión del oxígeno, el cual puede oxidar los iones Fe e intensificar el oscurecimiento. Por su parte, Senter y Forbus (1987) indican que los cambios en color durante el almacenamiento de la almendra se deben a la oxidación de los leucoantocianidinas, en cuyo caso también jugaría un papel importante la difusión de oxígeno.

3.2.2. Interacciones
En la Gráfica 1a se presenta la evolución del E durante el almacenamiento en cáscara de las diversas muestras. La muestra 82 de la Cabecera de Victoria se mantiene como la de color más claro ( E = 33.6), mientras que la 75 de la misma comunidad presenta un E comparable al de las muestras que en un principio presentaban colores relativamente oscuros, lo que indica que esta nuez sufre un cambio de color importante durante el almacenamiento y no debe ser recomendada para ser almacenada sino para ser consumida en fresco. En cambio, la muestra 23 de Milpillas, Victoria, al final del almacenamiento manifiesta un E comparable al del genotipo 82 de la Cabecera de Victoria, lo que indica que puede ser recomendada para ser almacenada por tener una relativamente larga vida de anaquel. De acuerdo con Woodroof y Heaton (1967), 120 días de almacenamiento en cáscara a 21° C corresponden a entre 12 meses a 0° C.

Gráfica 1. Evolución del E en nueces de distintos genotipos almacenadas a 21° C y 65 % de H.R. , durante los cuatro meses
a) con cáscara
b) sin cáscara

Por su parte, la Gráfica 1b, referente al almacenamiento sin cáscara (en almendra), presenta tendencias muy similares a la anterior, ya que en efecto, los valores de E van incrementándose conforme transcurre el tiempo de almacenamiento, aunque éstos son casi siempre superiores, cuando la nuez se almacena sin cáscara. El hecho de que el análisis de varianza haya mostrado una interacción genotipo x presentación significativa, posiblemente se debe al comportamiento particular de algunos genotipos de Victoria, como el 82 de la Cabecera y el 02 de Milpillas.

 


2 Ing. Agr. Esp. en Nogal. Gerente de Asistencia Técnica en Fruticultura, Torreón, Coah.,
Continúa...