Impacto social de la tecnología en el sector agropecuario, el caso de la avicultura en Querétaro ante el TLCAN

Responsable: M. en C. Gaspar Real Cabello
gaspar@uaq.mx

Registro: FFI-2002-08

Tipo de Investigación: Básica

Objetivo: El objetivo de este proyecto es analizar y explicar la manera en la que los procesos de innovación tecnológica a nivel macro determinan o afectan en contextos locales (nivel micro). En este caso, hago énfasis en la importancia de la tecnología y su acceso y control en la agroindustria avícola y sus efectos.

Resumen: En este proyecto de investigación se aborda el impacto de la tecnología en una rama del sector agropecuario enfatizando en los actores sociales; productores locales, grandes corporaciones transnacionales y nacionales que participan en la generación, uso y control de la tecnología en una etapa caracterizada por nuevas relaciones en el sistema mundial y que en el caso de México, parece existir una situación desventajosa en el contexto de la apertura comercial en lo que respecta a la generación y adopción de nueva tecnología, necesaria para competir en el area internacional. En el caso particular de estudio, como parte del TL, CAN, la frontera al libre mercado se abrirá en el año 2003 por lo que es relevante estudiar este proceso en el trayecto y sus implicaciones sociales y culturales.
Se consideran aspectos sociales y culturales que inciden u obstaculizan el desarrollo de tecnologías nacionales o que en su caso, no han permitido tecnologías competitivas en la arena internacional, tomando como estudio de caso de la avicultura en Querétaro, por ser quizá la rama más tecnificada y en la que las innovaciones en tecnología son constantes.