Conquista, encomienda y jurisdicción sobre los antiguos asentamientos de Tlachco, Cincoqui e Ixtaquechichimeca. (Querétaro, Apapátaro y San Juan del Río)

Responsable: M. en C. José Ignacio Urquiola Permisán
joseurquiola@hotmail.com

Colaborador(es): Mtra. Alejandra Medina Medina, Mtro. Rodolfo Anaya Larios, Mtra. Martha Carreño López y Prof. José Andrés Landaverde Rivera

Registro: FFI-2002-04

Tipo de Investigación: Básica

Objetivo: Estudiar, analizar y presentar documentación relativa a los orígenes de Querétaro. En especial, se estudiará un legajo inédito, conservado en el Archivo General de Indias que aporta nuevos elementos, relativos a los antiguos asentamientos de la zona, su actividad forma de conquista y asignación de encomienda.

Resumen: La perspectiva sobre los orígenes de Querétaro, fue desarrollada inicialmente por diferentes crónicas, que vincularon estrechamente esta fase de conquista, con una victoria obtenida gracias a la intervención del apóstol Santiago y el signo de la cruz. El conocimiento de referencias documentales más tempranas y de otros relatos relativos al mismo período, han llevado a una crítica parcial, asumiendo en parte, la información procedente de las antiguas crónicas. En fase reciente, esta crítica se ha orientado a buscar nuevos elementos documentales. Una de las aportaciones que será fundamental para cualquier trabajo posterior, es un largo expediente, conservado en el Archivo General de Indias, que refiere esta fase inicial de conquista, características de los asentamiento existentes, y la forma como se inició la adscripción de encomiendas en esta área. Se trata de estudiar detenidamente toda la información contenida en el mismo, y apoyarla en otros materiales paralelos, aunque algo posteriores.