La calidad
educativa en comunidades rurales marginadas del municipio de San Joaquín,
Querétaro
Responsable: Lic. Juan José Bárcenas Casas
juanjobarcenas@yahoo.com.mx
Colaborador(es): Alberto García Espejel
Registro: FFI-2004-07
Tipo de Investigación: Aplicada
Financiamiento: CONCYTEQ
Objetivo: A través de un estudio sociocultural
se pretende evaluar la calidad de la educación básica en
los niveles de preescolar y primaria en comunidades rurales marginadas
del Municipio de San Joaquín, Qro. Con el fin de obtener los elementos
indispensables para lograr el mejoramiento del nivel de calidad de la
educación en atención de los grupos de las zonas rurales
marginadas.
Resumen: Aunque México ha logrado avances en materia
de cobertura e inversión educativa permanece estancado a nivel
internacional en diversos indicadores y mantiene rezagos en cuanto a la
calidad de la enseñanza.
Así, la educación lejos de convertirse en una alternativa
de desarrollo social, no necesariamente esta resultando ser la mejor opción
para satisfacer y atenuar algunas de las necesidades y satisfactores para
alcanzar una mejor calidad de vida de la población.
El presente proyecto tiene por objetivo proponer bases para el diseño
de una política social para la atención del fenómeno
educativo en las comunidades rurales del Municipio de San Joaquín,
Qro. A partir de un diagnóstico sobre la problemática educativa,
economía y sociocultural que afecta a estas comunidades, el análisis
de los retos, recursos y oportunidades que se presentan para lograr un
desarrollo cultural-educativo viable, el balance de las acciones institucionales
hacia este sector de la población y el trazo de líneas básicas
para un programa de desarrollo social que parta de una visión integral
de la problemática y que sea capaz de convocar la participación
de las propias comunidades y de las instituciones responsables en los
tres niveles de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal). |