La Universidad Autónoma de Querétaro y la Red de Tutorías Región Centro –Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
Convocan
A docentes, tutores, estudiantes, coordinadores o responsables de programas de tutorías e interesados en el tema de la tutoría, a participar en el |
 |
|
Que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre de 2009 en la ciudad de Querétaro, Qro.
Objetivo.
Generar un proceso de interacción en donde se expresen las ideas, se analicen las experiencias, los resultados y las perspectivas de la Tutoría en las instituciones de educación superior, con el objeto de que se propongan alternativas y acciones que lleven a la mejora y consolidación de los programas institucionales de tutorías.
Temáticas
Estructura e implementación de los Programas de Tutorías
- Normatividad y condiciones de la acción tutorial
- Actores de la Tutoría: experiencias compartidas
- Programas y servicios para la formación integral de los tutorados
- Formación y actualización de tutores
- Tecnologías de la información y la comunicación y Tutoría
- Evaluación e impacto del proceso tutorial
Participación
- Ponencia
- Cartel
- Presentación de revistas o libros
Todos los trabajos presentados en tiempo y forma serán dictaminados por un Comité académico y su contenido deberá circunscribirse a los temas planteados en el punto número dos. El envío de los trabajos se hará en línea. Los dictámenes emitidos por el Comité serán irrecusables. Los resultados serán informados a los ponentes por vía electrónica, ya sea por correo electrónico o a través de la página web del Programa Institucional de Tutorías de la UAQ.
Formatos de presentación:
- Ponencia
- La escritura del trabajo deberá ser en Word
- Letra arial de 12 puntos
- Interlineado de 1.5
- El archivo electrónico llevará el nombre del tema en que se inscribe la participación del ponente.
- La caratula del documento deberá de contener:
- Titulo de la ponencia
- Nombre(s) del (los) ponente(s)
- Correo electrónico
- Área temática
- Institución o centro de trabajo a que pertenece el (los) ponente(s).
- Resumen con una extensión máxima de 10 renglones.
- Todo tipo de figuras gráficos o tablas deberán ser integradas al documento, incluyendo la bibliografía.
- La extensión máxima del documento será de 15 cuartillas.
- Los ponentes dispondrán de 15 minutos como máximo para exponer sus trabajos, podrán hacer su presentación en Power Point.
Cartel
Para el cartel serán aplicables el formato y las especificaciones que se hicieron para las ponencias, pero se deberá considerar lo siguiente:
- Para efectos de la dictaminación se deberá enviar un ensayo en el que se aborde la temática a que se referirá el cartel.
- La extensión máxima del documento será de 7 cuartillas.
- Para su exposición oral se dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos
- El cartel se exhibirá en el evento en los espacios asignados para ello.
- Las medidas del cartel serán de 90 cm X 1.20 cm.
Presentación de libros o revistas
En el caso de la presentación de libros o revistas que se refieran al tema de las tutorías y que sean de reciente publicación, se deberá enviar un ejemplar a más tardar el 31 de agosto de 2009 a la dirección establecida en el número 5 de esta convocatoria.
Se dispondrá de una hora y media como máximo para la presentación de libros o revistas.
Fechas
Inscripción de participantes: del 1° de julio al 31 de agosto
Recepción de ponencias: del 1° de julio al 16 de agosto
Notificación de dictámenes: del 24 al 31 de agosto
Registro de ponentes: del 31 de agosto al 6 de septiembre
Cuotas
Informes
Universidad Autónoma de Querétaro
Dirección de Desarrollo Académico
M. en A. Marco Antonio Rubio Abonce/Director. E-mail: marcor@uaq.mx
Coordinación del Programa Institucional de Tutorías: Mtro. Armando Cuenca Salgado. arcusa@uaq.mx - M. en A. Jesús Jiménez Trejo. Jesús@uaq.mx
Dirección: edificio Octavio S. Mondragón, Patio Barroco 3er. Piso, 16 de septiembre 57 Ote.
Centro Histórico
Querétaro, Qro.
Tel/fax: 01 (442) 2 14 22 54
Tel. 01 (442) 192 12 00
Exts. 3230 y 3239
|