UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS

Boletín No.50

Centro Universitario, 30 de Enero de 2013

Lenguas y Letras busca acreditar sus programas educativos

  • Desde hace 45 años, esta unidad académica se dedica a la formación de profesionistas en el ámbito literario, lingüístico y a la enseñanza de diversos idiomas.

La Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro trabaja para lograr el reconocimiento de sus programas académicos de licenciatura y posgrado, impulsar actividades de investigación, difusión y deportivas para ofrecer una formación profesional integral, instaurar un premio con el que reconozca el talento literario y generar proyectos editoriales al interior de su comunidad.

La directora de esta facultad, Mtra. Verónica Núñez Perusquía, destacó que este semestre buscarán acreditar el programa de Profesor Asociado en Enseñanza de Lenguas, por parte de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES). También las licenciaturas en Lenguas Modernas en Español e Inglés, que ya cuentan con en el primer nivel de CIEES, serán sometidas a la evaluación del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM).

Actualmente, esta unidad académica cuenta con una matrícula estudiantil de 400 alumnos inscritos en las licenciaturas en Lenguas Modernas en Español, Inglés, Francés, Estudios Literarios, en las maestrías en Lingüística y en Enseñanza de Estudios Literarios, y en el programa de Profesor Asociado en Enseñanza de Lenguas.

La Mtra. Verónica Núñez Perusquía detalló que este semestre inició la primera generación de la Maestría en Estudios Literarios, la cual pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); en este periodo pretenden incorporar la Maestría en Lingüística a dicho programa.

Entre otras acciones trascendentes para esta comunidad académica se encuentra generar un concurso de poesía y creación literaria, y posicionarlo entre las diversas facultades del Alma Máter queretana e incluso en otras instituciones de educación superior.

Núñez Perusquía comentó que del 22 al 26 de abril realizarán una jornada deportiva para involucrar a alumnos, profesores y administrativos en actividades recreativas que se desarrollen en un ambiente de sana convivencia. Y para mayo tienen programado un foro especial de investigación, con el objetivo de desmitificar este trabajo y dar a conocer entre los estudiantes los diversos proyectos que realiza la planta docente de la facultad.

Indicó que para este 2013 pretenden crear propuestas editoriales, se trata de dos revistas: la primera, que estimule la producción y proyección de trabajos por parte de estudiantes y profesores, en la cual se aborden temas de lingüística, docencia, literatura, entre otros; para la segunda, de corte literario, buscarán formar un grupo editorial ante el cual se sometan a evaluación los trabajos, dado que pretenden hacerla más especializada.

Ambas revistas se encuentran en la etapa de planeación, pero los interesados en colaborar pueden pedir informes al correo electrónico direcciónfll@uaq.edu.mx.

Asimismo, señaló que desde hace 30 años la Facultad de Lenguas y Letras ofrece Cursos de Español para Extranjeros y,  por medio de diversos programas de servicio social, brinda apoyo en cuanto a corrección de estilo, gramática, redacción y ortografía, traducción de documentos legales, atención a niños en áreas de lenguaje, entre otras acciones; y pone a disposición de toda la sociedad diversos talleres y sus programas curriculares y no curriculares de inglés, francés, italiano, japonés, ruso y chino mandarín.

Pies de foto
1.- Verónica Núñez Perusquía invitó a conocer los programas académicos, cursos, talleres y demás actividades extracurriculares que ofrece la Facultad de Lenguas y Letras.

2.-  La matrícula estudiantil de esta unidad académica es de 400 alumnos inscritos en diversos programas de licenciatura, maestría y de profesor asociado.

 

     
 
 
 
Diseño: Coordinación de Desarrollo de Servicios-DSI Creado el 29-01-2013
Fuente: Coordinación de Prensa