UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS

Boletín No.160

Centro Universitario, 14 de Marzo de 2013

Con 200 instituciones fuera del país la UAQ tiene convenios de movilidad académica

  • En este momento realizan movilidad nacional 20 estudiantes y 48, movilidad internacional.

La Universidad Autónoma de Querétaro da a sus estudiantes y profesores la oportunidad de realizar movilidad académica o estancias de investigación internacionales con alrededor de 200 universidades, ubicadas en más de 80 países; y de igual forma, con las instituciones educativas, públicas y privadas del México, afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La directora de Cooperación y Movilidad Académica de esta casa de estudios, Dra. Adriana Medellín Gómez, informó que a través de convenios de colaboración  se da el intercambio interinstitucional y en la actualidad 68 estudiantes se encuentran en movilidad académica: 20, nacional y 48, internacional.

Indicó que una de las ventajas de tener este tipo de experiencias es que los universitarios obtienen una visión más global de sus profesiones o líneas de investigación, la posibilidad de establecer contactos con personas en otras partes del mundo, aprender de culturas diversas, además de la adquisición de una lengua distinta al español.

Medellín Gómez señaló que existen diversos programas de becas de la UAQ, gubernamentales y del sector privado para apoyar a quienes deseen realizar una movilidad académica o una estancia de investigación, aunado a que las instituciones receptoras regularmente ofrecen exenciones de pago de la matrícula, por lo que los estudiantes sólo deben cumplir con la inscripción a su programa educativo en el alma máter queretana.

Detalló que por lo general se solicita que los alumnos cuenten con un promedio general por encima de 8.5, que tengan cubierto 50 por ciento de los créditos de sus programas de estudios en el momento de solicitar la movilidad, así como la homologación de las materias por parte de los consejos académicos de cada facultad; entre otros requisitos.

Puntualizó que el trámite administrativo para la aprobación de la movilidad se lleva alrededor de un mes, para que los estudiantes acudan a las instituciones receptoras al inicio de cada semestre semestre. En el caso de los profesores, ellos deben contar con una carta de invitación de la institución a la que acudirán y realizar un trámite similar en la Dirección de Cooperación y Movilidad Académica.

Comentó que en este momento 72 estudiantes realizan trámites para que el próximo ciclo escolar acudan a otras instituciones, de estos 17 son de carácter nacional y 65, internacional.

Para mayores informes sobre convocatorias de becas y convenios de colaboración, llamar al teléfono 192 12 00 Ext. 3210 o escribir al correo electrónico intercam@uaq.mx.

Pie de foto
1.- El programa de movilidad académica y estancias de investigación está abierto para estudiantes y profesores.

2.- La Dra. Adriana Medellín, responsable del área, exhortó a la comunidad universitaria a enriquecer su formación con una estancia en otra institución.

 

     
 
 
 
 
     
 
 
 
Diseño: Coordinación de Desarrollo de Servicios-DSI Creado el 11-03-2013
Fuente: Coordinación de Prensa