RELACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Continuación)


Calidad del fruto y propiedades hipocolesterolémicas del aceite de variedades de aguacate (Persea americana Mill) establecidas en México.
Dr. Ramón Alvar Martínez Peniche
alvar@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2005
FCQ-2003-05

Desarrollo tecnológico para mejorar el almacenamiento de ajo en el Bajío Mexicano.
Financiado: CONACYT SIHGO
Dr. Edmundo Mercado Silva
mercado@uaq.mx
Octubre, 2002 - Septiembre, 2004
FCQ-2003-06

Estudio genotóxico y fisicoquímico de los lixiviados de los rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto, en el Estado de Querétaro.
Q.F.B. José Antonio Pérez Sánchez
japerezsa@correoweb.com
Marzo, 2003 - Noviembre, 2005
FCQ-2003-07

Evaluación de riesgo en salud por exposición de plomo en comunidades de Cadereyta, Qro.
Q. B. Ma. Angélica Díaz Rodríguez
keka_ma@hotmail.com
Abril, 2003 - Marzo, 2005
FCQ-2003-09

Efecto del ß-caroteno y la clorofilina sobre la genotoxicidad y bioacumulación del arsénico usando dos sistemas de prueba.
Dr. Guillermo Cabrera López
gcabrera@uaq.mx
Agosto, 2003 - Julio, 2005
FCQ-2003-10

Evaluación de contaminación por dioxinas y compuestos análogos en aire ambiental de la ciudad de Querétaro usando metodología de ADN recombinante.
Financiado: UCMEXUS CONACYT
Dr. Miguel Ángel Rea López
marea@uaq.mx
Septiembre, 2003 - Agosto, 2005
FCQ-2003-11

Evaluación de la actividad quimioprotectora de extractos de plantas comestibles del Estado de Querétaro.
Financiado: PROMEP (Investigación)
Dra. Minerva Ramos Gómez
mirago@uaq.mx
Septiembre, 2003 - Agosto, 2005
FCQ-2003-12

Eliminación de cromo, plomo y zinc de aguas contaminadas mediante formación de ferritas.
Q. Agr. Graciela García Barrera
gracibar@uaq.mx
Octubre, 2003 - Octubre, 2005
FCQ-2003-13

Paquete tecnológico para el aprovechamiento integral y sustentable del orégano (Lippia graveolens Khunt)
del semidesierto queretano.
Fase II. Capacitación para la asimilación de la tecnología.
Financiado: FUNDACIÓN PRODUCE QUERÉTARO A. C.
M. en C. Salvador Lecona Uribe
lecsu@uaq.mx
Septiembre, 2003 - Septiembre, 2004
FCQ-2003-14

Aplicación del método de ADVEEV para el estudio experimental de sólidos suspendidos en agua residual .
M. en C. José Alberto Rodríguez Morales
josealberto.rodriguez@correoweb.
com
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FCQ-2004-01

Evaluación de la genotoxicidad potencial de suelos y agua expuestos a concentraciones elevadas de plaguicidas.
Q. B. Ma. Guadalupe Rodríguez Durán
gumado@uaq.mx
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FCQ-2004-02

Alternativas biotecnológicas para el aprovechamiento de suero de leche en productos de mayor valor agregado.
Financiado: CONACYT-GUANAJUATO
Dra. Ma. Cristina Irma Pérez Pérez
cristinapermex@yahoo.fr
Enero, 2004 - Enero, 2006
FCQ-2004-03

Caracterización química y
biológica de los agentes hipoglucemiantes de la hoja
de chaya
(Cnidoscolus chayamansa Mc. Vaugh).
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz
smendoza@uaq.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FCQ-2004-04

Estudio integral del potencial nutracéutico del frijol.
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña
loarca@uaq.mx
Mayo, 2004 - Abril, 2006
FCQ-2004-05

Ciencias Socio Políticas

Facultad de Ciencias Políticas

Sistemas políticos y democracia: una perspectiva comparativa
M. en C. Augusto Peón Solís
apeon@uaq.mx
Enero, 2001 - Enero, 2005
FCP-2001-01

Impacto de la política social en una comunidad Otomí Queretana: el caso del Fondo Regional para los pueblos indios y el PROGRESA (1990-2002).
M. en C. Sulima del Carmen García Falconi
falconi@uaq.mx
Agosto, 2001 - Agosto, 2004
FCP-2001-04

Sistemas de intermediación campesina en el Estado de Querétaro.
Dra. Ma. Angeles Guzmán Molina
angeles@uaq.mx
Octubre, 2001 - Septiembre, 2004
FCP-2001-05

Desarrollo y política en las
ciudades del Centro de
la República Mexicana: Distrito Federal, Toluca, Cuernavaca, Querétaro, Puebla, Pachuca, Tlaxcala, así como Monterrey y Guadalajara
Dra. Ana Isabel Roldán Rico
airoldan@uaq.mx
Enero, 2001 - Diciembre, 2004
FCP-2001-07

Estudio exploratorio de los factores domésticos y estructurales que inciden en formación de
las jefaturas de las unidades domésticas: el caso
de los hogares de las
maestras y maestros
queretanos de primaria.
M. en C. Patricia Palacios Sierra
patypalasi@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2005
FCP-2002-01

Santa Rosa Jauregui, entre la ruralidad y la globalización.
M. en C. Lorena Erika Osorio Franco
lorenaosorio030@hotmail.com
Enero, 2002 - Octubre, 2004
FCP-2002-02

El proceso de metropolización y la ruralidad del sur del estado de Querétaro, 1980-2000.
Dr. Alfonso Serna Jiménez
serna@uaq.mx
Abril, 2002 - Septiembre, 2004
FCP-2002-03

Desarrollo socioeconómico en Querétaro. Relevancia
económica contemporánea
del sector terciario.
Dr. Arturo Yamasaky Cruz
yamasaky@uaq.mx
Julio, 2002 - Octubre, 2004
FCP-2002-04

Gestión y cambio político en los municipios sin alternancia.
El caso de los Municipios
de la Sierra Gorda.
M. en C. Elizabeth Denise Contreras Ortiz
denise@uaq.mx
Julio, 2002 - Julio, 2005
FCP-2002-05

El desarrollo político desigual del desierto queretano: entre la entre la continuidad y el cambio.
M. en C. Enrique Nieto Piña
nietopin@yahoo.com
Julio, 2002 - Julio, 2005
FCP-2002-06

La cultura del Rock en Querétaro
M. en C. Germán Espino Sánchez
herman@uaq.mx
Julio, 2002 - Mayo, 2005
FCP-2002-07

Redes familiares y económicas en Querétaro.
M. en C. Carmen Imelda González Gómez
carmenigonzalez@hotmail.com.mx
Agosto, 2002 - Agosto, 2005
FCP-2002-08

Querétaro ante la intervención francesa, 1862-1867.
Dr. Ramón del Llano Ibañez
riba@uaq.mx
Febero, 2003 - Febrero, 2005
FCP-2003-01

Los partidos y la democracia
Dra. Martha Gloria Morales Garza
garza@uaq.mx
Febrero, 2004 - Febrero, 2007
FCP-2004-01

Democratización y
Transformación cultural desde
el ejercicio de Gobierno.
El caso de Querétaro
1997-2003
Dra. Ana Elisa Díaz Aldret
adiaz@uaq.mx
Enero, 1998 - Septiembre, 2004
FCP98005

Desarrollo, catolicismo y organizaciones sociales en Querétaro durante el siglo XX
Dr. Víctor Gabriel Muro González
murogo@uaq.mx
Enero, 1998 - Marzo,
2005
FCP98007

Humanidades

Facultad de Bellas Artes

París y la Fotografía: Pasión de luz nueva fotografía y construcción de la visión moderna.
M. en C. María Margarita de Haene Rosique
margaradehaene@hotmail.com
Agosto, 2002 - Enero, 2004
FBA-2002-02

La poética escénica en los signos del zodiaco de Sergio Magaña.
Lic. Javier Velázquez Jiménez
javiervelunas5000@yahoo.com.mx
Enero, 2003 - Septiembre, 2004
FBA-2002-03

Imágenes apropiadas: o la posibilidad de la resistencia estética.
Dra. Teresa Bordons Gangas
tbordons@yahoo.com.mx
Agosto, 2003 - Diciembre, 2004
FBA-2003-01

Lo narrativo en cuatro compositores contemporáneos: Una propuesta de análisis y creación musical.
Dr. César Ignacio Baca Lobera
bacalobera@prodigy.net.mx
Agosto, 2003 - Julio, 2005
FBA-2003-02

Los procedimientos métricos y rítmicos de Igor Stravinsky durante su período ruso.
M. en C. Mauricio Beltrán Miranda
beltranmauricio@aol.com
Agosto, 2003 - Julio, 2005
FBA-2003-03

Facultad de Filosofía

Antología e introducción analítica de documentos sobre la Historia de Querétaro de 1846 a 1874
Dra. Angela Moyano Pahissa
anmoyano@uaq.mx
Enero, 2002 - Enero, 2005
FFI-2001-03

El lenguaje persuasivo en la experiencia discursiva.
Lic. Guadalupe Guillermina Rivera Gómez
guillerminarivera@hotmail.com
Octubre, 2001 - Diciembre, 2004
FFI-2002-01

Ponderación de las artes según la demarcación histórica a partir de una estética filosófica.
M. en C. José Antonio Arvizu Valencia
Agosto, 2002 -
Julio, 2004
FFI-2002-03

Conquista, encomienda y jurisdicción sobre los antiguos asentamientos de Tlachco, Cincoqui e Ixtaquechichimeca. (Querétaro, Apapátaro y San Juan del Río).
M. en C. José Ignacio Urquiola Permisán
joseurquiola@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2005
FFI-2002-04

Resistencia cotidiana ante la marginación legal. Negros y castas a la luz del reformismo borbónico.
M. en C. Juana Patricia Pérez Munguía
juperez@estud.colmex.mx
Mayo, 2002 - Mayo, 2005
FFI-2002-05

Formación y consolidación de la Hacienda y Mayorazgo de la Llave, 1526-1695.
M. en C. Graciela Aurora Castillo Escalona
auro-ce@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2005
FFI-2002-06

Historia de otras dos ciudades. Las capitales estatales de Querétaro y Guanajuato. 1880-1913
Dr. Francisco Javier Meyer Cosío
fjmeyer@prodigy.net.mx
Agosto, 2002 - Marzo, 2004
FFI-2002-07

Impacto social de la tecnología en el sector agropecuario, el caso de la avicultura en Querétaro ante el TLCAN.
M. en C. Gaspar Real Cabello
gaspar@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Julio, 2004
FFI-2002-08

Explicación (no clásica) y teorías probabilistas.
Dr. José Luis González Carbajal
jlrolleri@hotmail.com
Agosto, 2002 - Julio, 2004
FFI-2002-09

Conocimiento y ser de la técnica: estudio filosófico sobre los sistemas tecnológicos y sus impactos gnoseológicos, éticos y sociales.
M. en C. Fernando Manuel González Vega
dpcreati@unimedia.net.mx
Marzo, 2003 - Febrero, 2005
FFI-2003-01

Resistencia indígena y luchas por la tierra en Querétaro en la segunda mitad del siglo XIX.
Dra. Blanca Estela Gutiérrez Grageda
gutigra@uaq.mx
Agosto, 2003 - Septiembre, 2005
FFI-2003-02

La cofradía del Santísimo Sacramento y la cofradía de la Santísima Trinidad en Querétaro. Siglo XVII / XVIII.
Financiado: CONCYTEQ
M. en C. Cecilia del Socorro Landa Fonseca
landacecilia@hotmail.com
Enero, 2004 - Diciembre, 2005
FFI-2004-01

Hermenéutica cartesiana.
Dr. Juan Carlos Moreno Romo
moreno@uaq.mx
Febrero, 2004 - Febrero, 2006
FFI-2004-02

Población y etnicidad en la alcaldía mayor de San Luis de la Paz en 1743.
Dra. Phyllis Ann McFarland Morris
pcorrea@uaq.mx
Octubre, 2003 - Diciembre, 2004
FFI-2004-03

Ética irónica: Contextualismo, contingencia y diferencia.
Lic. José Salvador Arellano Rodríguez
aers7@hotmail.com
Junio, 2004 - Junio, 2006
FFI-2004-04

Etapas de desarrollo de la morfofisiología aspecto-verbal en la adquisición del español.
M. en C. Ma. Elsa Aceves Villagómez
elsa777@hotmail.com
Mayo, 2004 - Abril, 2006
FFI-2004-05

Los maestros queretanos de la última etapa de la revolución.
M. en C. Martha Otilia Olvera Estrada
marthanebbia@hotmail.com
Abril, 2004 - Marzo, 2006
FFI-2004-06

Facultad de Lenguas y Letras


Memoria, historia e identidad en el discurso literario latinoamericano, a través de un corpus de novelas escritas durante las tres últimas décadas del siglo XX
Dra. Ma. Esther Castillo García
maresca@uaq.mx
Noviembre, 2000 - Noviembre, 2005
FLL-2000-01

Las obras literarias en las bibliotecas de Querétaro.
Lic. Enrique Brito Miranda
josephenri54@hotmail.com
Junio, 2001 - Junio, 2007
FLL-2001-02

Adquisición del Español en México y Estados Unidos: la morfología derivativa y su procesamiento dinámico.
M. en C. Alejandra Auza Benavides
auza@prodigy.net.mx
Agosto, 2001 - Agosto, 2004
FLL-2001-03

La construcción del pensamiento hermenéutico a través de la historia y su relevancia práctica para las ciencias literarias como base fundamental para una nueva propuesta metodológica; Análisis literario de Pedro Páramo de Juan Rulfo.
M. en C. Gerardo Argüelles Fernández
gerardoarguelles@prodigy.net.mx
Enero, 2002 - Junio, 2005
FLL-2002-01

El manejo de la temporalidad verbal en el discurso narrativo de los niños en edad escolar.
M. en C. Luisa Josefina Alarcón Neve
lanaza@uaq.mx
Julio, 2002 - Diciembre, 2004
FLL-2002-02

La adquisición de la morfología temporal/ aspectual y el desarrollo de la competencia discursiva en el español como segunda lengua.
Dra. Margaret Lubbers de Quesada
quesadam@uaq.mx
Septiembre, 2002 - Agosto, 2005
FLL-2002-04

La práctica administrativa en la enseñanza de lenguas
Dr. Jaime Magos Guerrero
giacomo@uaq.mx
Enero, 2003 - Diciembre, 2004
FLL-2003-01

Predicación y atribución en otomí.
Dr. Enrique L. Palancar Vizcaya
palancar@uaq.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FLL-2003-02

Voz sintáctica. Mirada cognoscitiva.
Dr. Ricardo Maldonado Soto
msoto@servidor.unam.mx
Enero, 2004 - Enero, 2007
FLL-2003-03

Versión breve de los inventarios del desarrollo de habilidades comunicativas: normas y validez.
Financiado: San Diego State University Foundation MacArthur C.D.
Dra. Donna Jackson Lembark
djackson@uaq.mx
Enero, 2004 - Diciembre, 2006
FLL-2004-01

Un estudio sobre la indexicalidad: Representaciones verbales y visuales en el manejo de la direccionalidad y el espacio en contextos tecnológicos.
Dra. Deborah Perry Romero
dromero@uaq.mx
Julio, 2004 - Julio, 2007
FLL-2004-02

Puntos de intersección entre novela histórica y novela social en la literatura l atinoamericana contemporánea.
Dra. Cecilia López Badano
cecilia@uaq.mx
Julio, 2004 - Julio, 2006
FLL-2004-03