|
TÍTULO |
AUTORES |
1 |
CLONACIÓN DE GENES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA A CROMO HEXAVALENTE Y EVENTUAL MEJORA DE CEPAS FÚNGICAS NATIVAS DE SITIOS CONTAMINADOS (OBTENCIÓN DE ESFEROPLASTOS DE LA CEPA AMBIENTAL ED8 DE ASPERGILLUS NIGER VAR. TUBINGENSIS)
|
Luis F. Acosta Diosdado1, Pamela Romo Rodríguez 2 y J. Félix Gutiérrez Corona 2
1Licenciatura en Biotecnología, Universidad Autónoma de Querétaro.
2Departamento de Biología, DCNyE, Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato. Noria Alta s/n, Guanajuato, Gto. |
2 |
COEXPRESIÓN DE LAS CHAPERONAS DNAK Y DNAJ Y VASOSTATINA RECOMBINANTE EN
Escherichia coli. |
Aguilar González, M. (1); De León Rodríguez, A. (2); Vázquez Rodríguez, G. (2)
(1)Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Laboratorio de Biotecnología Molecular
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. |
3 |
EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL SELENIO EN EL CRECIMIENTO DE PROSOPIS GLANDULOSA |
Aguilera Bibián, J.E.; Cruz Jiménez, G.; Salazar Reséndiz, M
Div. Ciencias Naturales y Exactas / Departamento de Farmacia
Universidad de Guanajuato
|
4 |
RELACIONES ENTRE EL ESTADO DE SALUD DEL ECOSISTEMA DEL PARQUE ESTATAL FLOR DEL BOSQUE Y FACTORES DE CAMBIO GLOBAL. |
Álvarez Sánchez J.; Dr. Iván Badano E.; Dr. Arredondo Morao J.T.; Dra Huber-Sannwald E.; Dr. Flores Rivas J.D.; Dr. Chapa Vargas L.; Dr. Vergara Briceño C.H.; Dra. Del Socorro Cuautle Arenas M.; M.C. García Guzmán J.; Dr. Mendoza Hernández J.C.; Dra. Arriola Morales J.; M.C. Morales Juárez R.
División de Ciencias Ambientales/ Instituto Potosino de Investigación Científica y tecnológica/ San Luis Potosí.
Departamento de Ciencias Químico-Biológicas/ Escuela de Ciencias/ Fundación Universidad de las Américas Puebla/ Puebla.
Instituto de Ciencias/ facultas de Ingeniería Química/ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/ Puebla.
|
5 |
ADSORCIÓN DE HUMUS EN NANO-PARTÍCULAS DE γ-ALUMINA Y DESORCIÓN EN MEDIO BASAL |
Anaya Sánchez, K.J. (1); Cervantes Carrillo, F.J. (2); Álvarez Valencia, L.H. (2); Martínez Rodríguez, C.M. (2)
(1) Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) División de Ciencias Ambientales
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
|
6 |
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DNA GENÓMICO Y mRNA’S DE LOS GENES GPA DE
Mucor circinelloides |
Ayala Lugo A.; Martínez Cadena Ma. G.; Sánchez Patlán A.A.
División de Ciencias Naturales y Exactas
Universidad de Guanajuato
|
7 |
ACCIDENTES Y DROGAS: DIAGNÓSTICO SITACIONAL DE LOS ADOLESCENTES DE LA BEATA, AMEALCO. |
Barbosa Morales JM, Gallegos Torres RM, Oñate Romero JM, Sánchez Arellano R.
Facultad de Enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
8 |
EVALUACIÓN POR ENSAYO COMETA DE DAÑO CELULAR INDUCIDO CON PERÓXIDO DE HIDRÓGENO A LINFOCITOS DE SANGRE PERIFÉRICA IN VITRO |
Camacho Banda G. S. (1); Morán Martínez J. (2); Betancourt Martínez N. D. (2); Monreal de Luna K. D. (2); Benítez Muños M. A. (3)
(1)Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro;
(2) Departamento de Biología Celular y Ultraestructura, Centro de Investigación Biomédica, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón;
(3)Departamento de Ingeniería Bioquímica, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
|
9 |
SÍNDROME DE MOBBING Y CALIDAD DE VIDA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL TURNO ESPECIAL EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN |
Camarillo-Hernández M1, Romero-Márquez RS2 y Romero-Zepeda H3,4
Facultad de Enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
10 |
DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE PEROXIDASAS (CATALASA) |
Cedillo Jiménez, C.A.1; Hernández López, J.L.2.
1 Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Querétaro.
2 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica.
|
11 |
AMPLIFICACIÓN DE LAS REGIONES trnH-psbA Y matK DE DIFERENTES ESPECIES DE LOS GÉNEROS AGAVE SP. BEAUCARNEA SP. Y NOLINA SP. |
Chávaro Ortíz, R.M. (1); Alvarado A.M. (2); Hernández Sandoval, L.G. (2)
(1)Facultad de Química
(2)Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Autónoma de Querétaro
|
12 |
EFECTOS CITÓTOXICOS DEL Cr(VI) SOBRE EL DESARROLLO DE CEPAS BACTERIANAS AISLADAS DE UN SITIO CONTAMINADO CON CROMATOS. |
(1)Cortés Camacho, E.; Martínez Palacios, C.E. (2) y Reyna López, G. E. (2)
(1)Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro.
(2)Departamento de Biología/ División de Ciencias Naturales y Exactas Universidad de Guanajuato.
|
13 |
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DEL SUELO DE LA RIZOSFERA DE CACTÁCEAS |
Espino Armendáriz M.; Pacheco Aguilar J.R.
Facultad de Ciencias Químicas/ Laboratorio de Plantas y Biotecnología Agrícola
Universidad Autónoma de Querétaro
|
14 |
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE LA VIOLENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE LA BEATA MUNICIPIO DE AMEALCO. |
Facundo Chavarría Y, Gallegos Torres RM, Oñate Romero JM.
Facultad de Enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
15 |
SÍNDROME DE MOBBING Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAL DE ENFERMERÍA EN SISTEMAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN |
Falcón-Sánchez J.A.Y.1, Romero-Márquez R.S.2 y Romero-Zepeda H.3
Facultad de Enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
16 |
SECUENCIACIÓN DEL VIRUS SCMV-CAM6 |
Flores Peña B. E. (1); Silva Rosales L. (2) ; Alcalá Briseño R. I. (2)
(1)Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Querétaro.
(2)Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato.
|
17 |
OBTENCIÓN DE MUTANTES parp:hyg DE Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici MEDIANTE LA TÉCNICA PCR DE DOBLE FUSIÓN. |
Gallegos Almanza I. A. (1); Martínez Cadena M. G. (2); Ferrel Cano L. E. (2).
Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
División de Ciencias Naturales y Exactas / Departamento de Biología
Universidad de Guanajuato
|
18 |
EFECTO DE AISLADOS BACTERIANOS EN GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE PLANTULAS DE CHILE
(Capsicum annum) |
García Campos M. A.(1); Pacheco Aguilar J. R.(2)
(1)Facultad de Ciencias Naturales, (2)Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
|
19 |
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE MUJERES A MEDIADOS DEL SIGLO XX. ALGUNOS CASOS DE GUANAJUATO Y QUERÉTARO. |
García Luna, C. B.¹; Cervera Delgado, C.²
¹Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Querétaro
²Departamento de Educación
Universidad de Guanajuato
|
20 |
EL IMPACTO QUE TIENEN LOS
PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
DE FINANCIAMIENTO EN LAS MICROEMPRESAS DE QUERÉTARO |
González Martínez Roxana(1); Basaldúa Hernández M. (2);
(1) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Autónoma de Querétaro
|
21 |
|
González Toralla E. M.; M.C. Gallegos Torres R. M.
Facultad de Enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
22 |
|
Granados Ávalos, E. (1); De León Rodríguez, A. (2); Rosales Colunga; L.M.(2) ; Falcon, E.(2)
(1)Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Querétaro (2) División de Biología Molecular. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
|
23 |
|
Hernández Mendoza A.¹, De León Rodríguez A. ², Rosales Colunga L.M. ²,Falcon Torres E.²
Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Querétaro¹/División de Biología Molecular, Laboratorio de Biotecnología Molecular Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica IPICYT²
|
24 |
|
López Hernández, L.R. (1); Alpuche Solís, A.G. (2); Esparza Araiza, M. (2); Hernández Rico, E. (2)
(1)Licenciatura en Biotecnología
Universidad Autónoma de Querétaro
(2)División de Biología Molecular
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.
|
25 |
|
Luna Mendoza, S. Mamadou Moustapha, B.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Querétaro
|
26 |
|
Méndez Romero P. (1 ; Gómez López C. (2);
Facultad de Contaduría y Administración (1)
División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA)
Campus Guanajuato (2)
Universidad Autónoma de Querétaro (1)
Universidad de Guanajuato. (2)
|
27 |
|
Molina Jiménez, E.A.D.; Torres-Bojorges, A. X. y Buitrón, G.
Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas/ Unidad Académica Juriquilla - Instituto de Ingeniería UNAM
|
28 |
|
Pacheco Uribe, G.1; Jiménez Barcenas, N. R.1; Rojas Molina, A.1; Ibarra Alvarado, C.1; Vázquez Luna, F. J.1; Rojas Molina, J. I2.
1Facultad de Ciencias Químicas.
2Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Autónoma de Querétaro
|
29 |
|
Pena Benítez, I. N. (1), Rodríguez González, V.(2); Martínez Orozco, R. D. (2).
(1) Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
(2)División de Materiales Avanzados
Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología
|
30 |
|
Peña Herrejón G(1). A.; De Luna Fors A. (2); Islas Robles A. (3); Márquez Baños V. E. (4); Sánchez Lengeling B. M. (5); Paredes López E.(6); Orozco Gómez D.I.(7)
(1) Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro.
(2) Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, CINVESTAV-Irapuato.
(3) Facultad de Química, Universidad de Guanajuato.
(4) Depto. de Ingeniería Química y Bioquímica, Inst. Tecnológico De Tuxtla Gutiérrez
(5) Facultad de Matemáticas, Universidad de Guanajuato.
(6) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, I.P.N.
(7) Facultad de Biología, Universidad Autónoma de Aguascalientes.
|
31 |
|
Pérez Anaya, D. B.; Regalado González, C.; Rodríguez Cabrera, N. A.
Facultad de Química/Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro.
|
32 |
|
Quesada López, T. P. (1); Mora Izaguirre, O (2); Ghinis Hozumi, Y (2).
(1)Facultad de Ciencias Naturales.
Universidad Autónoma de Querétaro.
(2)Laboratorio de Rumiología y Metabolismo Nutricional.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla.
|
33 |
|
Rivera Díaz, F.; Álvarez Venegas, R.; Camas A.
Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro / CINVESTAV Irapuato |
34 |
|
Robles Muñoz, A. A.1; Arista González, G. J.2
1 Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Querétaro.
2 Departamento de Posgrado de la Facultad del Hábitat.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
|
35 |
|
Rodríguez Miranda, J.H.(1); Escobar Barrios, V.A.(2)
1.- Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Querétaro
2.- División de Ciencias Ambientales
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C.
|
36 |
|
Roldán Padrón, O (1).; Blanco Labra, A.(2); García Gasca, T. (1); Padilla García, U. (1)
Facultad de Ciencias Naturales (1)
Universidad autónoma de Querétaro
CINVESTAV IPN Irapuato. (2)
|
37 |
|
Saavedra Pérez, D.A. (1); MEJIA RUIZ, F. (2);
HERNANDEZ ITURRIAGA, M. (2)
(1)Licenciatura en Biotecnología
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Programa de Posgrado en Alimentos del centro de la República (PROPAC)
Universidad Autónoma de Querétaro
|
38 |
|
Sánchez Velázquez J.(1) ; Santos Ortega Y.(2) ; Falcón Alcántara A. (2); Aguilar Ramírez M.B.(2) ; y Heimer de la Cotera E.P.(2)
(1)Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro;(2) Instituto de Neurobiología, Universidad Nacional Autónoma de México
|
39 |
|
Sandoval Payán, G. A.(1); Antonio Cabrera, E.(2); Paredes Guerrero, R.G.(2)
(1)Facultad de Química. Universidad Autónoma de Querétaro
(2)Instituto de Neurobiología.
Universidad Nacional Autónoma de México
|
40 |
|
Santamaría Hernández, E.; Wingartz Plata Ó.
Facultad de Filosofía
Universidad Autónoma de Querétaro
|
41 |
|
Sotelo Arellano J. M. (1), Ordaz Salazar F. C. (2); Villarreal Zapata E. (2);
Facultad de Informática
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Universidad Politécnica de San Luis Potosí
|
42 |
|
Wrooman Espinoza, E.; Bordons Gangas, T.
Facultad de Filosofía
Universidad Autónoma de Querétaro
|
43 |
|
Zamacona Montañez X. D. (1); Castro Durán E.(2);
Facultad de Química(1)
Universidad Autónoma de Querétaro.
División de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Farmacia campus Guanajuato.(2)
Universidad Autónoma de Guanajuato.
|
44 |
|
Zepeda Tamez, L.A1.; Iliná, A2.; Gregorio Jáuregui, K2.
1 Facultad de Química
Universidad Autónoma de Querétaro
2 Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Coahuila
|
|
TÍTULO |
AUTORES |
1 |
GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MULTICULTIVO EN INVERNADEROS INCORPORANDO HERRAMIENTAS DE BIOTECNOLOGÍA Y MECATRÓNICA; HACIA UN MODELO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN RURAL INTEGRAL SOSTENIBLE.
MODELACIÓN MATEMÁTICA DEL PROCESO DE MADURACIÓN DEL FRUTO DEL JITOMATE (Lycopersicon esculentum L.)
|
Arroyo Ruiz A.; Torres Pacheco I.; Vázquez Cruz M. A.
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Querétaro
Ciencias Naturales y Exactas |
2 |
SISTEMA DE PENSIONES MEXICANO: RENDIMIENTOS Y METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE LA TASA DE REEMPLAZO |
Bonifant Cisneros, A.; Gómez Hernández, D.
Facultad de Contaduría y Administración / Centro de Investigación y Estudios de Posgrado
Universidad Autónoma de Querétaro.
|
3 |
COMPARACIÓN DE LA TASA DE REMPLAZO ENTRE AFORES |
Bonifant Cisneros, L., Gómez Hernández, D.
Facultad de Contaduría y Administración / Investigación y Estudios de Posgrado
Universidad Autónoma de Querétaro
|
4 |
GENERACIÓN DE UN MODELO DE OSTEOPENIA A TRAVÉS DE UNA DIETA PLURICARENCIAL EN RATAS WISTAR |
Cadena Estrada, A.; Pérez Torrero, E.; Hernández Urbiola, M.I.
Facultad de Ciencias Naturales/ Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Querétaro/ Instituto de Investigaciones Biomédicas-Universidad Nacional Autónoma de México
|
5 |
IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE Cronobacter sakazakii EN FÓRMULAS INFANTILES HIDRATADAS |
Carbajal Valenzuela C. L.; Parra Flores J.; Fernández Escartín E.
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Querétaro.
|
6 |
CRITERIOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES |
Cárdenas Aguilar, C.; Kato Vidal E. L.
Facultad de Contaduría y Administración
Universidad Autónoma de Querétaro
|
7 |
EXPRESIÓN DE VARIANTES MOLECULARES DEL RECEPTOR A SEROTONINA
5A EN LA CORTEZA DEL CEREBRO DE RATAS. |
Castillo Ramos N. (1); Berumen Segura L.C. (1); Valencia Ojeda C. (1); Escobar Cabrera J.E.
(1); García Alcocer G. (1); Rodríguez Torres A. (1); Roman Maldonado E.E. (2)
(1) Facultad de Química / Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Unidad Académica de Ciencias Químicas / Universidad Autónoma de ZacatecasBerumen
|
8 |
DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE PRODUCTOS LÁCTEOS ELABORADOS EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR |
García Chaparro, A. (1); Méndez Gómez-Humarán M.C. (2); Elton-Puente J.E. (2); Abrego Serrato R. de J (3); Castillo Faire M. (4); Rodríguez Ramos F. (4).
(1) Facultad de Ciencias Químicas y (2) Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro. (3) Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Coahuila. (4) Facultad de Química, Universidad Autónoma de Zacatecas. (4) Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
9 |
SOLDURA POR FRICCIÓN EN MATERIALES METÁLICOS Y POLÍMEROS |
González León, J.A. (1); Domínguez González, A. (1); Hernández Franco, R.A. (2); Calero Ramírez, P.G. (3)
(1)Facultad de Ingeniería Electromecánica
Universidad Autónoma de Querétaro
(2)Facultad de Ingeniería Mecánica
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(3)Departamento de Ingeniería Industrial
Instituto Tecnológico de Celaya
|
10 |
BÚSQUEDA DE TOXINAS Y METABOLITOS SECUNDARIOS A PARTIR DEL HIDROCORAL DE FUEGO MILLEPORA ALCICORNIS. |
Gutiérrez Chávez, B.C. (1); Rojas Molina, A. (1)
(1)Facultad de Química,
Universidad Autónoma de Querétaro.
|
11 |
SÍNDROME DE MOBBING Y CALIDAD DE VIDA EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL TURNO VESPERTINO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN |
Lucero de Belén Gutiérrez Mireles1 e Hilda Romero Zepeda2
Facultad de enfermería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
12 |
ECUACIÓN DE FISHER Y LA POLÍTICA ECONÓMICA.
|
Juárez García M.A; Kato Vidal E. L
Facultad de Contaduría y Administración
Universidad Autónoma de Querétaro.
|
13 |
RELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LAS CONCENTRACIONES DE GLUCOSA SÉRICA EN JÓVENES ADULTOS QUERETANOS |
Alvarado Torres, L.; González Torres, A. L.; Hernández Reséndiz, M.C.; Mercado Hurtado, D.C.; Morales García, D.;
Dra. Anaya Loyola, M.A.
Facultad de Ciencias Naturales / Licenciatura en Nutrición
Universidad Autónoma de Querétaro
|
14 |
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECEPTORES PURINÉRGICOS P2X6 DURANTE EL DESARROLLO DEL INTESTINO DE RATA |
Padilla Olvera K.M.; Escobar Cabrera, J.; García Alcocer M.G.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Querétaro
|
15 |
CARACTERIZACIÓN DE FENOTIPOS EMBRIONARIOS DEL GEN chem |
Patiño González, B. I.(1); Riesgo Escovar, J. (1)(2); Zamudio Arroyo, J.M. (2);
(1) Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Instituto de Neurobiología.
Universidad Nacional Autónoma de México.
|
16 |
INCIDENCIA DE Enterobacteriaceae, Escherichia Coli Y Salmonella EN ESPÁRRAGOS EN SU CULTIVO, LAVADO Y DESINFECTADO |
Rojas Reséndiz A. L.; Fernández Escartín E.; Arias Rios E. V.;
Universidad Autónoma de Querétaro
|
17 |
ESTUDIO DE LA COMERCIALIZACIÓN DE BEAUCARNEA INERMIS |
Omar Salcedo Gálvez1
Luis G. Hernández Sandoval2
1 Facultad de Contaduría y Administración
2 Facultad de Ciencias Naturales
Universidad Autónoma de Querétaro
|
18 |
EMPRESAS COOPERATIVAS EN LA SIERRA GORDA QUERETANA, UNA FORMA DE DESARROLLO SOCIAL
|
Soto Camargo L.L.; Barragán López J.F.; Cervantes Álvarez V.; Peña Estrada C.C.; |
19 |
INSTRUMENTACIÓN DE UN MECÁNISMO PLANEADOR DE TRAYECTORIAS A ESCALA DE UN ROBOT INDUSTRIAL PUMA. |
Tapia Torres, M. del C.; Colín Robles, J.A.
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Querétaro
|
20 |
DISEÑO DE UN MECANISMO PLANEADOR DE TRAYECTORIA PARA ROBOTS INDUSTRIALES PUMA |
Toledo Pérez Diana Carolina
José Ángel Colín Robles
|
21 |
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIMUTAGÉNICA DE TEPAME
(Acacia pennatula) |
Trenado Uribe, M.B.¹; Loarca Piña, M.G.F.²; Guevara-González R.G.3; Feregrin-Pérez A. A.3
¹ Facultad de Química/ Licenciatura en biotecnología
² Facultad de Química/Programa de Posgrado en Alimentos del Centro de la República (PROPAC)
3Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Querétaro.
|
22 |
CARACTERIZACIÓN DE LOS RECEPTORES 5HT5A DURANTE LA ONTOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO DE LA RATA |
Valencia Ojeda C. (1); Berumen L.C. (1); García-Alcocer G. (1); Rodríguez A. (1); Castillo Ramos N. (1); Escobar Cabrera J.E. (1); Roman Maldonado E.E. (2)
(1) Facultad de Ciencias Químicas / Universidad Autónoma de Querétaro
(2) Unidad Académica de Ciencias Químicas/ Universidad Autónoma de Zacatecas.
|
23 |
CAMBIOS ONTOGÉNICOS DE LOS RECEPTORES A ATP X4 EN EL INTESTINO DE RATA |
Valle Moreno L.; García Alcocer M.G.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Querétaro
|
24 |
INCIDENCIA DE Enterobacteriaceae, Escherichia coli Y Salmonella EN PEPINO COLECTADO DURANTE LA PRECOSECHA Y POSCOSECHA |
Vázquez Aguilar L. E.; Fernández Escartín E.; Arias Rios E. V.;
Facultad de Química/ Programa de Posgrado en Alimentos del Centro de la República/Universidad Autónoma de Querétaro
|
25 |
ESTUDIO DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA POR MEDIO DE RAYOS X EN RATAS DE LA SEPA WISTAR |
Vera Martínez N.(1); Hernández Urbiola M. I. (2); Pérez Torrero E.(3)
1Facultad de Ciencias Naturales, Licenciatura en Nutrición, Universidad, Autónoma de Querétaro
2Posgrado en Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Juriquilla
3Departamento de Posgrado e Investigación, Facultad de Ingeniería, Universidad, Autónoma de Querétaro
|