Estudios de la arquitectura The ACE ORB (TAO) y su aplicación en Sistemas Empotrados

Responsable: M. en C. Rosa María Romero González
rossy@uaq.mx

Colaborador(es): Héctor Benitez Pérez, Teresa García Ramírez, Ricardo Chaparro Sánchez, Adriana Rojas Molina, Patricia Luna Vilchis y Lilia López Vallejo.

Registro: FIF-2003-04

Tipo de Investigación: Desarrollo Tecnológico
 
Objetivo: Estudios de la arquitectura TAO

Ø      Analizar cada uno de los componentes y cada servicio de la arquitectura TAO.
Ø      Determinar si es posible reducir los servicios de TAO para reducir los requerimientos de memoria.
Ø    Proponer una serie de combinaciones de servicios que se pueden aplicar en aplicaciones empotradas de tiempo real.
 

Resumen: El desarrollo de aplicaciones que operan en ambientes distribuidos, se extiende a aplicaciones que requieren, por su alto grado de riesgo, que sus procesos sean precisos en el tiempo y en los períodos de ejecución. Para todo esto es necesario, contar con mecanismos de comunicación confiables, en donde el tiempo de transferencia de los mensajes sea mínimo y se pueda predecir. Para alcanzar ésto, uno de los principales componentes en una aplicación distribuida es el Middleware, que se encarga de llevar a cabo conexiones entre los clientes y servidores que operan en el ambiente distribuido. CORBA es un Middleware orientado a objetos, sin embargo, para las aplicaciones en donde se requiere la predicción de eventos, es imposible utilizarlo como un soporte para la distribución y la atención de tareas. Por este motivo, en la Universidad de Washington, se inció el desarrollo de TAO, como un proyecto de trabajo, en donde se desarrollaron políticas y mecanismos necesarios para sistemas en tiempo real. Sin embargo TAO para la compilación el código utiliza más de 256 mb de memoria ram, por la gran cantidad de servicios con los que cuenta. En este proyecto se pretende, reducir a un número de servicios básicos que permitan obtener la misma QoS, con requerimientos de hardware mínimos.