Agua como sustrato para aumentar la absoción de zinc y hierro

Responsable: Dr. Jorge Luis Rosado Loria
jlrosado@avantel.net

Colaborador(es): Mtra. Roxana Preciado Cortez y Q.A. Karla E. González Romero

Registro: FNN-2002-07

Tipo de Investigación: Aplicada

Financiamiento: Procter & Gamble USA

Objetivo: Determinar la biodisponibilidad de Zn y Fe adicionados al agua purificada.
Comparar la biodisponibilidad de Zn y Fe adicionados al agua, harina de maíz y a la solución farmacéutica (jarabe).

Resumen: Debido a la incidencia de anemia y deficiencia del Zn en México, se ha desarrollado una serie de estrategias que consiste en adicionar Zinc y Hierro a los alimentos. El presente estudio pretende evaluar cual es el sustracto en el que mejor se absorbe el hierro. Se estudiará la biodisponibilidad del zinc y hierro adicionados a tres sustractos de diferentes agua, harina de maíz y una preparación farmaceútica (jarabe), la absoción del hierro y zinc se medirá mediante una técnica de isotopos estables 58Fe y 57Fe, para hierro y 67Zn y 70Zn para zinc. Se tomará una muestra basal de sangre y orina el día 1, y se administrarán los tratamientos, el día 2 se administrará una dosis de referencia de zinc intravenoso y el días tres una dosis de referencia de hierro por vía oral, el día cuatro se colecta una muestra de orina y el día 14 una muestra de sangre. Se determinará el contenido de isotopos en la muestra y se calcula la biodisponibilidad para cada tratamiento.