Esta pregunta con la que doy comienzo, es el lema de la escuela formada por Pitágoras (569480a.C.), matemático y filósofo griego. Dicha escuela recibía el nombre de los pitagóricos. Ellos, como su lema lo expresa, creían que el número era el principio de todas las cosas y que en todos los ámbitos existía una armonía universal. Afirmaban que ``Dios era el número'', pero al descubrir los números irracionales, los cuales no pudieron comprender, se derrumbó su filosofía.
Lo que me permito hacer es un análisis de esta filosofía. ¿Qué tan errado podría estar este grupo de hombres griegos? ¡Lo suficiente para ser perseguidos, expulsados y asesinados por sus contemporáneos!
Bueno, varios siglos después y durante el transcurso de ellos los hombres de ciencia han buscado la respuesta del ¿Por qué? de las cosas, y en sus estudios han recurrido a la matemática como una herramienta para la resolución de sus tesis, lo más asombroso es que les ha sido de gran utilidad. Aunque el estudio de ésta no se ha acabado, la encontramos en gran medida en la naturaleza: Se observa tanto en las cadenas del DNA, como en la distribución de los planetas en el Sistema Solar, podremos recordar que ésto ayudó a darse cuenta de la existencia del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
También hay científicos que han pretendido y pretenden encontrar la ecuación que rige el Universo. Lo interesante es que la naturaleza nos ha demostrado la existencia de patrones en diferentes casos. Por desgracia nuestras matemáticas todavía no tienen el nivel de resolución de estas incógnitas, y aparte quedan muchos factores que debemos considerar. ¿Podemos acaso tener una incógnita que no hemos visto o comprendido, que nos desvíe del camino, o derrumbe el trabajo y la filosofía de la humanidad? ¡Oh!, me encuentro escribiendo sobre la hipótesis equivocada, y sería más prudente la teoría del caos. Lo único que sabemos es que todavía no tenemos en nuestras manos la solución. Para ésto todavía tenemos mucho que jugar (investigar).
Me permito finalizar con la invitación a pensar en este tipo de incógnitas que nada de daño nos ocasionan y, además, es un buen método de relajación.