Biografía

Hypatia (370-415)

La primera dama del álgebra

Misael Aragón B.

y

Santiago Valiente

en El amable mundo de la matemática, Patria, 1989



Joven y hermosa mujer griega, a la vez matemática brillante. Nació en el año 370 de nuestra era, hija del filósofo y matemático Teón, se hizo célebre por su saber y por su elocuencia pues a sus conferencias asistían los hombres más sabios de la época. Fundó una escuela donde enseñaba las doctrinas de Platón y Aristóteles y se pone al frente del pensamiento neoplatónico.

Hasta antes de Hypatia pocos erán los griegos estudiosos interesados en el álgebra. La mayoría de ellos preferían el estudio de la geometría. Hypatia estudió los trabajos de Apolonio y de Diofanto distinguiéndose por los análisis y explicaciones que hace sobre los mismos.

Vivió en los días más difíciles de Alejandría, que constituia una parte del imperio romano que se desmoronaba. Alejandría estaba poblada por cristianos, judíos y paganos, en una estructura social fornada por esclavos, libertos y hombres libres. Un gran número de cada grupo era iletrado e ignorante, fácilmente excitable hacia el crimen y la violencia. Un día comezaron las dificultades formándose motines en las caHes. Hypatia se aventura a salir en uno de esos días. La multitud, que nada sabía de álgebra ni le interesaba, la arranca de su carroza y la acuchilla bárbaramente hasta causarle la muerte; un grupo sectario cristiano excitado por monjes a instigación, según parece, del patriarca San Cirilo, hizo pedazos su cuerpo que finalmente fue arrojado a las llamas.