Semanario
Año 5
No. 203
 

  9 de agosto de 2005

       
Números Anteriores

Jesús Vega Malagón, Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General.

  • Ex director y docente de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, representará los intereses profesionales y académicos de aproximadamente doce mil cirujanos del país.

Fruto del trabajo y del apoyo consagrado a la atención médico-quirúrgica, el Dr. A. Jesús Vega Malagón, ex director y docente de la Facultad de Medicina de esta nuestra máxima casa de estudios, rindió protesta como Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General A. C. (AMCG), y del Colegio de Posgraduados en Cirugía General A. C., en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el marco del Vigésimo Noveno Congreso Nacional de Cirugía Nacional “César Gutiérrez Samperio”.

En entrevista, el nuevo titular de la AMCG aseguró que su representación ante dicha asociación –fundada en 25 de marzo de 1974-, se da con el fin de dar continuidad a un organismo académico, legalmente establecido y sin fines de lucro, que a través de un programa de educación médica continua proporciona capacitación a cirujanos del país, como del extranjero.

En ese sentido, sostuvo que el cargo honorífico y de trascendencia en la historia de la Cirugía Mexicana, representa un logro de superación personal a través de la actualización y modernización del conocimiento; para tal efecto la aplicación de la tecnología de punta y la ética, nos permitirá brindar atención médico-quirúrgica de calidad para el beneficio del paciente y de la comunidad.

“En representación de los intereses profesionales y académicos de los aproximadamente doce mil cirujanos del país, el nombramiento conlleva beneficios y reconocimientos para la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, ya que seguiré dando continuidad a mi labor como docente, porque soy un convencido de que a través de la docencia se puede crear, cimentar y dirigir a las nuevas generaciones de cirujanos”, asentó.

En ese sentido, refirió que como Presidente de la asociación apoyará a toda la comunidad médica y muy especialmente a la quirúrgica con el objeto de engrandecer y fortalecer los eventos que se desarrollen en beneficio de la educación médica continua y que esas acciones se den en beneficio de la certificación y recertificación del Cirujano General.

Asimismo, ofrecerá becas para profesores cirujanos con el propósito de que asistan a eventos nacionales y extranjeros; movilidad estudiantil y docente para la Facultad de Medicina de la UAQ; emprenderá jornadas de cirugía extramuros, esto con el objeto de realizar en tres o cuatro días 200 intervenciones quirúrgicas para el beneficio de las instituciones y de la sociedad queretana, entre otras actividades.

Sobre la práctica de la Cirugía en México, dijo que es de las más avanzadas del mundo. “Nuestro país sigue siendo ejemplo para América Latina en todos los aspectos académicos y asistenciales, sin menospreciar la calidad de la medicina en otros países, pero creo que estamos al tanto de los avances científicos y tecnológicos, y disponemos de excelentes recursos intelectuales”.

Así, manifestó que la trascendencia de las escuelas y facultades de Medicina en nuestro país -tanto a nivel de pregrado y posgrado-, es de que cuentan con conocimientos de bioética, lo cual incuestionablemente nos ha colocado como un país que preserva el sentido humano, la ética, la honestidad, el humanismo y el profesionalismo.

“La medicina y muy en especial la cirugía, no se quedan atrás de los países del primer mundo; estamos actualizados desde el punto de vista académico y asistencial; disponemos de los recursos y seguimos ejerciendo el binomio de relación médico-enfermo -como dos seres humanos-; todo ello nos lleva a tener una visión positiva del ejercicio profesional del médico general y del cirujano”, asentó.

Finalmente, concluyó que dentro de las primeras actividades que emprenderá como titular de la asociación destacó la organización del Trigésimo Congreso Nacional de Cirugía Mexicana, a realizarse del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2006, en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

 
 

|TransparenciaSolicitudes de Servicios DSI |Planeación PIFI |Calendario Escolar |Directorio Telefónico |Contáctenos|© 2007, Universidad Autónoma de Querétaro