Semanario
Año 5
No. 203
 

  9 de agosto de 2005

       
Números Anteriores

Resultados del Premio Alejandrina 2005.

La Sra. Alejandrina Mondragón Gaitán, la Universidad Autónoma de Querétaro, su Escuela Preparatoria y sus Facultades de: Bellas Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Naturales, Contaduría y Administración, Derecho, Enfermería, Filosofía, Informática, Ingeniería, Lenguas y Letras, Medicina, Psicología y Química, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, el Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Grupo Fomento Queretano, el Gobierno del Estado de Querétaro a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Municipio de Querétaro, el Club de Industriales de Querétaro A.C., CNH de México S.A. de C.V., Arvin de México S.A. de C.V., Meritor Mexicana S.A. de C.V., Holstein de México A.C., Promociones Gráficas Mexicanas S.A. de C.V., el Instituto Mexicano del Transporte, el CIATEQ A.C., el Centro Nacional de Metrología y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C., dan a conocer a través de la comisión organizadora a los ganadores en las distintas área y modalidades:

I.- INVESTIGACIÓN:

Área de Ciencias Sociales y Humanidades

 

 

Nombre del Trabajo

Autor (es)

Institución

Primer Lugar

Los alineamientos mágicos de la zona arqueológica de El Cerrito, Querétaro. Un estudio sobre astronomía, calendario cosmovisión y culto a los cerros.

Mtro. en Antropología Francisco Salvador Granados Saucedo

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Filosofía

Segundo Lugar

Desarrollo diacrónico de las preposiciones "a" y "en" con verbos de desplazamientos.

Mtra. en Lingüística María Luisa Álvarez Medina

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Lenguas y Letras

Tercer Lugar

Hacia la construcción social de la nueva disciplina escolar (¿Cómo disciplinar y disciplinarse en tiempos de globalismos?).

Dr. Tomás Vázquez Arellano

Universidad Autónoma de Querétaro

Escuela de Bachilleres Plantel Norte

Mención Honorífica

Concepciones objetivas y subjetivas de la felicidad.

M. en Filosofía María del Rocío Cázares Blanco

Independiente

 

Área de Científica y Tecnológica

 

 

Nombre del Trabajo

Autor (es)

Institución

Primer Lugar

El papel de las semaforinas en la proyección de axones dopaminérgicos nigroestriatales.

Dr. Hebert Luis Hernández Montiel

Dr. Alfredo Varela Echavarría

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Medicina

 

Instituto de Neurobiología, UNAM

Segundo Lugar

Regulación Hormonal de la Neovascularización ocular: Implicaciones clínicas.

Dra. María del Carmen Clapp Jiménez

Investigador responsable del trabajo

M. en C. Jorge Aranda López

Primer autor

Mtro. José Carlos Rivera López

Coautor

Dr. Michael Conrad Jeziorski

Coautor

Dr. Juan R. Riesgo Escovar

Coautor

M. en C. Gabriel Nava Pinto

Coautor

Lic. Fernándo López Barrera

Coautor

Med. Cirujano Hugo Quiróz Mercado

Colaboración coautor

Dr. Gonzalo Martínez de la Escalera Lorenzo

Coautor

Instituto de Neurobiología, UNAM

 

Asociación para evitar la ceguera APEC (colaboración)

Tercer Lugar

Celda solar de alta eficiencia de heteroestructura simple vidrio/n-CdO:F/CdTe:Sb/Au-Cu.

Dra. Rebeca Castanedo Pérez

M. en C. Joaquín Márquez Marín

M. en C. José Santos Cruz

CINVESTAV IPN, Unidad Querétaro

Mención Honorífica

Preparación y caracterización de películas delgadas de nuevos materiales para la degradación fotocatalítica de compuestos orgánicos, obtenidos por la técnica sol-gel. Una alternativa para el control de la contaminación ambiental.

Dr. Gerardo Torres Delgado

 

M. en C. Sandra Andrea Mayén Hernández

CINVESTAV-IPN, Unidad Querétaro

Continua...

 

|TransparenciaSolicitudes de Servicios DSI |Planeación PIFI |Calendario Escolar |Directorio Telefónico |Contáctenos|© 2007, Universidad Autónoma de Querétaro