Semanario
Año 5
No. 203
 

  9 de agosto de 2005

       
Números Anteriores

Especialistas de la UAQ preparan proyecto para Parque Ecológico en SJR.

  • Hay muchas posibilidades de que investigadores de las facultades de Ingeniería y Ciencias Naturales colaboren en la elaboración de un bosquejo que proyecte la utilización de espacios y recursos: Dra. Rebeca del Rocío Peniche Vera.

  • Del 22 de octubre y hasta el 3 de diciembre, treinta productores de siembra temporal participan en el seminario Producción Hortícola Bajo Invernadero.


Con el propósito de ofrecer a los habitantes del municipio de San Juan de Río, un espacio de ecológico y de recreación, su presidenta municipal Lic. Jacaranda López Salas y autoridades universitarias encabezadas por la Dra. Rebeca del Rocío Peniche Vera, directora de Vinculación de nuestra Alma Mater, realizaron el fin de semana pasado un recorrido por las instalaciones del Parque Ecológico Gonzalo Río Arronte.

“La visita al Parque tuvo como finalidad conocer los principales detalles de este lugar, considerando además, una enorme posibilidad de que investigadores de las facultades de Ingeniería y Ciencias Naturales colaboren en la elaboración de un bosquejo que proyecte la utilización de espacios y recursos”, informó la Dra. Rebeca del Rocío Peniche Vera.

De acuerdo a la directora de Vinculación, el proyecto contempla: un estanque con árboles riparios, plantas acuáticas y peces; áreas de estacionamiento, oficinas y exposiciones; acuario, herpentario, talleres, concha acústica y laberinto; puente con plantas medicinales y condimentos; reloj de sol y arboretum (árbol de la región); arbustos, cactáceas y suculentas; áreas de juegos con almácigos (para pequeños con capacidades diferentes) ; invernadero con plantas tropicales, anfibios y aves; así como molinos de viento para energía eléctrica y almacén.

“Además, el Dr. Luis Hernández ha considerado la posibilidad de colocar mariposas en las áreas de invernadero, lo cual seguramente dará mayor atractivo al sitio ecológico”.

Este proyecto corresponde a un terreno de aproximadamente tres hectáreas donado al municipio de San Juan del Río por la Fundación Gonzalo Río Arronte. “El inicio de este proyecto como un gran sueño del señor Río Arronte quien anhelaba ofrecer a los habitantes de San Juan del Río un espacio ecológico, algunos años después de su muerte su familia decide crear la Fundación Gonzalo Río Arronte y donar este espacio al municipio sanjuanense”, puntualizó.

“Percibo que las autoridades municipales de San Juan del Río tienen mucha confianza en nuestras capacidades para desarrollar un excelente proyecto. Sin embargo, considero que debemos de conducirnos con mesura, ya que la última palabra será de ellos”.

La funcionaria de la UAQ apuntó que “para la logística del área de juegos con almácigos estamos contemplando la participación de la Facultad de Psicología, así como también de especialistas de Biología, Ingeniería, Ciencias Políticas y Derecho, ya que este diseño contempla involucrar a toda la comunidad universitaria”.

En cuanto a la participación de Psicología en el área de juegos con almácigos, la entrevistada enfatizó que docentes de dicha Facultad cuentan con estudios referentes a que ciertos materiales utilizados para juguetes facilitan el desarrollo de ciertas habilidades en pequeños con capacidades diferentes.

La siguiente fase de este trabajo - dijo la también catedrática universitaria- será la presentación del proyecto a fin de ser valorada por las autoridades municipales. “En este momento nuestro mayor deseo es poder contribuir a manera de comodato; es decir que la Universidad Autónoma de Querétaro ayudará a gestionar este Parque, el cual podría servirnos para impartir talleres educativos y culturales”.

“Durante el encuentro realizado el pasado sábado, la edil de San Juan del Río comentó que durante esta semana se reuniría con el Presidente de la República Lic. Vicente Fox Quesada y con el Gobernador del Estado Lic. Francisco Garrido Patrón y aprovecharía la ocasión para informarles sobre el proyecto”.

Otra de las grandes ventajas de este predio ubicado entre Avenida Central y Constituyentes es que en fechas próximas se inaugurarán dos importantes centros comerciales, lo cual hará más atractivo al Parque Ecológico.

Seminario de Producción Hortícola Bajo Invernadero

En otro orden de ideas, la funcionaria de la UAQ anunció que desde el 22 de octubre y hasta el 3 de diciembre, treinta productores de siembra temporal estarán participando en el seminario Producción Hortícola Bajo Invernadero, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo sanjuanense.

“Durante una de las visitas que realizó la Titular de Rectoría a nuestros invernaderos de la Facultad de Ingeniería, la Lic. Jacaranda López mostró un gran interés en que San Juan del Río pudiera lograr un óptimo aprovechamiento de sus recursos y técnicas agrícolas”.

Es importante señalar que este cuarto taller de producción se está llevando a cabo en las instalaciones del campus San Juan del Río.

 
 
 

|TransparenciaSolicitudes de Servicios DSI |Planeación PIFI |Calendario Escolar |Directorio Telefónico |Contáctenos|© 2007, Universidad Autónoma de Querétaro