Semanario
Año 5
No. 203
 

  9 de agosto de 2005

       
Números Anteriores

La Facultad de Química, pionera en el desempeño académico institucional

  • En esta Facultad aparece por primera vez la oferta de estudios de posgrado y doctorado, de investigación organizada y actualmente programas de movilidad académica: Quím. J. Merced Esparza García

Todos ustedes son extremadamente inteligentes, tienen una mente privilegiada y eso los compromete a ser obligadamente mejores, no sólo para prepararse como buenos profesionistas, sino también como personas que auxilien a su comunidad trabajando colectivamente, manifestó el Quím. J. Merced Esparza García, Secretario Académico de la UAQ a los participantes de la Convivencia Académica y Cultural Química 2005, organizada por la Facultad de Química.

Luego de felicitarlos por la organización del evento, el Quím. J. Merced Esparza García exhortó a los universitarios a comprometerse para que la UAQ sea día con día mucho más grande a través de sus personas. “Este tipo de eventos son muy positivos para la comunidad universitaria, ya que no solamente se aprende en las aulas, sino también cuando en la vida tenemos la suficiente apertura de pensamiento”.

Ante la presencia de maestros, investigadores, alumnos y personal administrativo de la Facultad de Química, el Secretario Académico en representación de la titular de Rectoría, apuntó que “nuestra Universidad está cercana a celebrar 55 años de vida y una de las unidades que iniciaron este gran esfuerzo fue la comunidad de Química, que se ha constituido y comprometido en el avance institucional como un gran valuarte de la misma; es en ella donde aparece por primera vez la oferta de estudios de posgrado y doctorado, de investigación organizada y donde actualmente los programas de movilidad académica (de manera organizada y formalmente reconocida) se dan en toda nuestra institución”.

“Siendo pionera en todo lo anterior, la Facultad de Química también ha sido la primera en formalizar su compromiso en el desempeño académico institucional. Ante ello, también debe de existir un gran compromiso a que todo esto se siga manteniendo y que logre constituirse como el fiel ejemplo de la vida académica de nuestra institución”, acotó Esparza García.

“La Facultad de Química impulsa incondicionalmente la movilidad estudiantil, prueba de ello es la experiencia del alumno de séptimo semestre de Ingeniería Química Metalúrgica, Arturo Jiménez Arellano, quien actualmente realiza una estancia en la Universidad Politécnica de Lille, Francia. Nuestro destacado estudiante buscará continuar en aquella universidad por dos años más, a fin de obtener un diploma que lo acredite como alumno matriculado, convirtiéndose en el primer estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro en realizar sus estudios profesionales bajo este esquema”, indicó el M. en C. Gustavo Pedraza Aboytes, director de la Facultad.

Durante el acto, las autoridades universitarias hicieron entrega de reconocimientos por trayectoria a los siguientes catedráticos : José Luis Muñoz Licea, por cuarenta años de labor académica; Dr. Guillermo Cabrera López, Mtra. María Guadalupe García Alcocer y Dr. Ramón Albar Martínez Peniche, por veinticinco años de entrega a la docencia; de igual manera, los maestros Rafael Frías Ruiz, María de los Angeles Escamilla Navarro y Juana Susana Flores Rojas, por veinte años.

Inauguran TECAAL en Secundaria María Teresa Orellana y Preparatoria Alma Muriel

  • Alrededor de ocho mil alumnos estudian una segunda lengua bajo el proyecto del Tecno Centro de Auto-Aprendizaje de Lenguas (TECAAL)

Al inaugurar el Tecno Centro de Auto-Aprendizaje de Lenguas de la Secundaria María Teresa Orellana y de la Preparatoria Alma Muriel, el Secretario Académico de esta casa de estudios, Quím. J. Merced Esparza García, en representación de la titular de Rectoría, M. en C. Dolores Cabrera Muñoz, dijo que para la Universidad resulta esencial este tipo de eventos por el compromiso que implica el de auxiliar el desarrollo de la juventud y de la población queretana.

Ante la presencia del Lic. Jesús Carlos Hernández, quien asistió en representación del Lic. Alfredo Botello Montes, Secretario General de Gobierno; del Lic. Juan Huasti Pizarro, visitador de la Escuelas Preparatorias Incorporadas a la UAQ; del Padre Alfonso Trejo Mendoza; de la Madre Maricarmen Salmerón Gutiérrez, superiora delegada de la Congregación; de la Madre, María Socorro Pechs, directora general del Colegio; de la Mtra. Cristina Cabrera Muñoz, directora de la Escuela Preparatoria Alma Muriel y de la Madre Nunila Martínez Evaristo, directora de la Secundaria María Teresa Orellana; Esparza García recordó que hace más de diez años se concibió el proyecto TECAAL dentro de la UAQ y con ello se tuvo la oportunidad de comenzar a desarrollar hacia el final del siglo pasado. Hoy la UAQ tiene la fortuna de contar con un potencial importante para poder atender simultáneamente a casi ocho mil estudiantes bajo el proyecto TECAAL.

Previo a la develación de la placa, la Madre Maricarmen Salmerón refirió que este nuevo edificio representa una eficaz ayuda para acrecentar y fortalecer la inteligencia humana que se perfecciona por medio de la sabiduría, la cual atrae la mente del hombre a la búsqueda del amor, de la verdad y del bien.

En su oportunidad, la Madre Socorro Pechs, refirió que la construcción del TECAAL –diseñado por el Arquitecto Julio César Vázquez-, comprende una sala de lectura, espacio para documentarse acerca de las reglas del idioma y cultivarse con la literatura de otros países; sala de audio, para practicar una de las habilidades lingüísticas más difíciles de la lengua.


 

 

 

|TransparenciaSolicitudes de Servicios DSI |Planeación PIFI |Calendario Escolar |Directorio Telefónico |Contáctenos|© 2007, Universidad Autónoma de Querétaro